La nueva variante de COVID-19 ha generado alarmas en el mundo y, por ello, el doctor Hugo Fiallos realizó una serie de recomendaciones, alertando que la enfermedad “jamás se ha ido de Honduras”, retomando que es importante que hondureños hagan reflexión sobre el esquema de vacunación y prevención de contagio.
Redacción Central / EL LIBERTADOR
Tegucigalpa. El COVID-19 “jamás se ha ido de Honduras”, aseguró el médico Hugo Fiallos, quien emitió ayer una serie de mensajes preventivos ante los repuntes de la enfermedad y las alertas emitidas por entes como la Organización Mundial de la Salud (OMS).
Recientemente, la OMS alertó sobre el repunte global de casos asociado a la nueva variante del SARS-CoV-2, es decir, del virus que provoca el COVID-19, y que ha sido identificada como NB.1.8.1; esta variante alcanzó una tasa de positividad del 11 por ciento en 73 países al 11 de mayo de 2025, lo que indica una expansión rápida y significativa.
De acuerdo con el especialista, el COVID sigue siendo un problema a pesar de que el tema ha desaparecido de la atención pública. Fiallos señaló que “la gente se sigue muriendo de COVID, pero ya a nadie le importa”; además, expuso que el esquema de vacunación, “a pesar de tantos desagradecidos que antes lloraban por recibirla y ahora dicen que no, ha sido efectivo”.
El médico también abordó el tema de los efectos secundarios de las vacunas, detallando que es cierto que pueden presentarse reacciones adversas, como con cualquier otro medicamento. “Solo los médicos ignorantes no hablan ni advierten de ello; todos los medicamentos los tienen. ¡Todos! Variantes siempre van haber, ya debería haberles quedado claro si han leído”, explicó.
Con relación a la variante NB.1.8.1, explicó que los síntomas son similares a los de otras cepas de Ómicron, incluyendo: dolor de garganta, tos, congestión nasal, dolor de cabeza, fatiga y dolores musculares. “No es más grave, pero sí es más contagiosa”.
Finalmente, el experto hizo un llamado a la conciencia ciudadana: “Así que no hay que entrar en pánico (todavía), pero sí estar conscientes de que no sería raro que volviéramos a tener episodios de ‘esa gripe que anda dando’. Tampoco es necesario ponerse la dosis núm. 435 de la vacuna. Si ya recibió 2 vacunas (DOS, no 15) y UN refuerzo, está protegido”.
Deja un Comentario