EL COLOR: EUFORIA “ROJINEGRA”, LIBRE AFINA DETALLES PARA “GENERALES”

La Asamblea Extraordinaria de Libertad y Refundación (Libre), tuvo muchos matices, pero el que más destacó fue la abundancia de personas que asistieron para respaldar las aspiraciones de la candidata presidencial, Rixi Moncada.

“Hay bastante gente, para que veas”, dijo uno de los asistentes al evento, que realzó la masiva convicción de los simpatizantes del oficialismo que, desde el golpe de Estado 2009 con el nacimiento de “la Resistencia” ha sido respaldado por mares de gente.

Redacción Central / EL LIBERTADOR

Tegucigalpa. Desde tempranas horas, miles de personas se aglomeraron en el Coliseo Nacional de Ingenieros –en la capital hondureña– bajo una sola misión: hacer notar el poder de Libertad y Refundación (Libre) a seis meses de las elecciones generales, programadas para el 30 de noviembre.

Libre, bajo un asedio mediático por parte de la prensa tradicional –así lo han constatado tres estudios diferentes, entre ellos uno de EL LIBERTADOR–, donde se ha elevado lo negativo de la actual administración que dirige la presidenta Xiomara Castro, aún sin casos de corrupción, y en el cual se han ocultado los logros significativos en favor de la sociedad hondureña.

Los simpatizantes de Libre abarrotaron el Coliseo Nacional de Ingenieros.

Algunos colectivos se desplazaron hasta las afueras de la Universidad Nacional Autónoma de Honduras (UNAH), en el Bulevar Suyapa, con gritos de “Rixi sí, otros no”, acompañaron hasta llegar al Coliseo Nacional de Ingenieros, donde el color negro y rojo sobresalía entre las multitudes.

MUCHA GENTE, POCO ESPACIO

El lente de EL LIBERTADOR comenzó a captar la fiesta de los simpatizantes. Algunos exclamaron consignas en apoyo a diferentes candidatos, resaltando el cariño que ha generado el actual alcalde capitalino, Jorge Aldana, quien también aspira a la reelección. La canción “el gordito no se va” se convirtió en un himno para sus simpatizantes.

El coordinador general de Libre, Manuel Zelaya, reafirmó la unidad partidaria de cara a las elecciones del 30 de noviembres.

Sin embargo, la magnitud de la gente superó las expectativas y se notó por lo abarrotado que se sintió el interior del Nacional de Ingenieros. Algunos tuvieron que “acampar” en las afueras de las instalaciones para poder escuchar a los diferentes participantes de la convención, que fue encabezada por el coordinador general de Libre, Manuel Zelaya.

Durante la Asamblea, se enfatizó en tres puntos importantes, destacando la condena a los ataques que ha recibido la presidenciable Rixi Moncada por parte del candidato del Partido Liberal, Salvador Nasralla, así como el apoyo a la gestión que está culminando la presidenta Xiomara Castro.

Don Mario Canales (71 años), simpatizante de Libre, afirmó que la Asamblea fue un éxito. “Vea alrededor y se dará cuenta”, señaló. Hasta se dio tiempo para el negocio, como el caso de una miembro del Partido que aprovechó para ofrecer sus rosquillas a la multitud, que, ante el incesante calor, fue un buen acompañamiento para el refresco.

La presidenciable Rixi Moncada durante su participación en la Asamblea.

Otros decidieron escuchar el discurso desde afuera del Coliseo, al pie de la sombra de uno de los árboles que adornan el Anillo Periférico. A otros el calor no pareció importarles: “Es bastante gente, para que veas”, dijo uno de los simpatizantes que visitó la Asamblea desde Amapala, uno de los municipios sureños con la temperatura más alta del país.

Finalmente, aunque mucha gente se quedó afuera del recinto, aprovecharon para hacer de la Asamblea una fiesta; las populares “selfies” no faltaron y el grito fue auditivamente arrollador cuando el coordinador general del partido envió sus saludos.

“MÚSCULO POTENTE”

Los actores de Libertad y Refundación han reaccionado a la masiva asistencia de la Asamblea. En exclusiva para EL LIBERTADOR, el director del Instituto Nacional de Estadística, Eugenio Sosa, manifestó que Libre “está con suficiente fuerza, con músculo, con entusiasmo, con moral, a pesar de todos los ataques que se lanzan”.

El alcalde capitalino Jorge Aldana fue una de las figuras más ovacionadas de la Asamblea.

El experto en estudios de sociedades analizó los tres ejes manifestados durante las Asambleas, uno de ellos focalizado en “no olvidar lo que son los orígenes del partido, un partido que nace de la lucha, que surge de la lucha y que continúa en ese tema con las proclamas que se leyeron y se aprobaron en ese reconocimiento a la lucha popular”.

Además, comentó que, a pesar del ataque “con toda la avalancha mediática” que quiere plantear al actual Gobierno de Xiomara como el peor, aún por debajo de la administración anterior, que estuvo marcada por saqueos a las arcas del Estado, endeudamiento y narcotráfico, se reconoce en la mente colectiva la labor de esta administración.

El tercer punto que destaca Sosa es lo que propone la presidenciable de Libre, Rixi Moncada, que es “la continuidad de algunos aspectos del Gobierno de Xiomara” y la extensión “de algunos puntos que Libre debió haber hecho y que este Gobierno ya no pudo hacer, como por ejemplo, convertir una institucionalidad en una democracia más participativa”.

La Asamblea cerró al mediodía y la multitud comenzó a retirarse. El evento ha sido considerado exitoso ante la magnitud de asistentes que han hecho un contraste marcado con otros eventos de la oposición política que, sin tener recursos del Estado, les hace imposible la asistencia masiva.

Libre afina detalles para la contienda general del 30 de noviembre, la asistencia masiva de personas se ve desde el golpe de Estado 2009 cuando se formó el Frente Nacional de Resistencia Popular (FNRP), la convicción mueve a su militancia, así por 210 días sin falta y durante las manifestaciones de Indignados de las Antorchas y todas las protestas contra la narcodictadura.  

Deja un Comentario

Su dirección de correo electrónico no será publicada.

error: Contenido Protegido