PAPA LEÓN CONDENA GENOCIDIO EN GAZA; 14.000 BEBÉS PODRÍAN MORIR EN 48 HORAS

El papa León XIV se ha sumado a la condena que, casi por unanimidad, la comunidad internacional ha redoblado en contra de Israel ante la alarmante emergencia humanitaria en donde millones de palestinos siguen sin acceso a provisiones esenciales, atención sanitaria y refugio seguro, lo que podría significar un colapso humanitario en Gaza.

Redacción Central / EL LIBERTADOR

Tegucigalpa. El papa León XIV manifestó, a través de su cuenta oficial de “X”, su preocupación ante la falta de ayuda humanitaria en la Franja de Gaza, lo que pone en riesgo de muerte a cientos de bebés, ancianos y personas enfermas en la región. Además, sigue así la línea de su antecesor, Francisco I. 

El Pontífice explicó que la “situación en la Franja de Gaza es cada vez más preocupante y dolorosa” debido al bloqueo que ejerce Israel, que impide el ingreso de ayuda humanitaria. Imágenes difundidas en redes sociales han mostrado la inmensa precariedad en la que se encuentra el pueblo palestino. 

“Renuevo mi ferviente llamamiento para que se permita la entrada de ayuda humanitaria digna y se ponga fin a las hostilidades, cuyo precio desgarrador pagan los niños, los ancianos y las personas enfermas”, afirmó el líder católico.

La crisis es grave y países como el Reino Unido, Canadá y Francia amenazan con tomar represalias contra Israel si continúa intensificando su ofensiva militar en Gaza, luego de que más de 50,000 personas —en su mayoría mujeres y niños— murieran en poco más de dos meses.

Debido al bloqueo, solo cinco camiones lograron cruzar hacia Gaza, mientras que el portavoz de la Oficina de Coordinación de Asuntos Humanitarios de las Naciones Unidas (ONU/OCHA), Jean Laerk, señaló que aún no se ha autorizado la distribución de los suministros.

Además, Israel permitió la entrada de 100 camiones más, aunque estos siguen esperando en la frontera. El secretario adjunto de Asuntos Humanitarios de las Naciones Unidas, Tom Fletcher, advirtió que 14,000 bebés morirán en las próximas 48 horas si no se permite el ingreso urgente de insumos vitales.

“Carros de Gedeón”

El primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu, justificó la restricción de ayuda humanitaria argumentando que integrantes del movimiento político Hamás la roban; sin embargo, esto ha sido negado por diferentes grupos de derechos humanos.

Según el mandatario, solo permitirán un «puente mínimo y básico», es decir, una ayuda extremadamente limitada de suministros básicos, hasta que las fuerzas de defensa de Israel establezcan una zona bajo control exclusivo del ejército israelí.

Asimismo, Netanyahu aseguró que su objetivo es destruir a Hamás y recuperar a los 58 rehenes, de los cuales se cree que 23 siguen con vida, y establecer un control permanente sobre partes de Gaza.

Dicha operación militar, que tiene como objetivo la expulsión de los palestinos, fue bautizada con el nombre de «Carros de Gedeón», refiriéndose a un personaje del Antiguo Testamento, quien fue un líder y militar israelita que, según la Biblia, fue elegido por Dios para liberar a Israel de la opresión; de esta manera, el gobierno israelí lo usa para sugerir que su ofensiva es una misión justa.

Deja un Comentario

Su dirección de correo electrónico no será publicada.

error: Contenido Protegido