Una supuesta red de estafadores está operando en Honduras bajo la fachada de agencias de viajes, según múltiples denuncias ciudadanas, engañan a las personas con ofertas “irresistibles” con paquetes turísticos y boletos aéreos “gratuitos”.
Estas agencias atraen a las víctimas con promesas de membresías exclusivas –según la denuncia–, vuelos a precios reducidos, entre otros; sin embargo, el verdadero objetivo es obtener información personal y datos de tarjetas de crédito para realizar transacciones fraudulentas.
Redacción Central / EL LIBERTADOR
Tegucigalpa. Una nueva modalidad de estafa ha sido denunciada públicamente en Honduras, se trata de una red criminal que, a través de falsas agencias de viajes, con oficinas en reconocidos centros comerciales, ofrecen paquetes turísticos “gratuitos” como gancho para robar información personal y vaciar tarjetas de crédito.
La hondureña Keren Valle, alertó de esto a través de TikTok, donde denunció directamente a las agencias “Grupo Inspira” e “Intravel”, que operan en el City Mall de Comayagüela –que junto a Tegucigalpa, forman el Distrito Central–, capital del país.
“Estas personas vienen y te dicen a vos que te venden una membresía donde te ofrecen paquetes de viaje extremadamente baratos, te dicen que ellos son distribuidores mayoritarios de las agencias de viajes que son formales y que sí tienen empresa constituida y que no estafan a la gente”, comenzó su explicación.
El modus operandi de esta red es sofisticado y altamente efectivo. Abordan a las víctimas en centros comerciales con la promesa de un viaje todo incluido a destinos turísticos, solicitando únicamente que llenen una encuesta.
Días después, las víctimas reciben llamadas solicitando el número de su tarjeta de crédito, bajo el pretexto de pagar una membresía mínima para reclamar su supuesto premio.
Además, relató que la oficina aparenta ser legítima, con rótulos que incluso indican que instituciones como la Policía Nacional son sus clientes: “Es una fachada muy bien montada para engañar a la gente”.
La denunciante también reveló que dos familiares suyos, ambos adultos mayores, fueron víctimas de la estafa: “No saben cómo fue que pasaron la tarjeta. Les ofrecieron una bebida Lipton y café, y luego no recuerdan nada”.
Según cuenta, minutos después, recibieron una notificación del banco informándoles de una transacción de 40 mil lempiras a nombre de la agencia por un supuesto paquete turístico.
La denunciante expuso que los estafadores aseguran ser “distribuidores mayoritarios” de reconocidas agencias de viajes, lo que supuestamente les permite ofrecer vuelos a precios muy por debajo del mercado.
“Te dicen que, si un vuelo cuesta 500 dólares, ellos te lo consiguen por 200, y que también te pueden ayudar a tramitar la visa americana [de EE. UU.]; presionan a las personas estableciendo un límite de 45 minutos para tomar una decisión, buscando envolverlas rápidamente”, afirmó.
Y concluyó: “No entiendo cómo los dejan tener esas oficinas en el City Mall ahí como si nada, realmente bien preocupante de que esta gente esté estafando, y que haya personas hondureñas, son colombianos los jefes, porque hablan bien extraño, y dicen que son de Puerto Rico”.
Deja un Comentario