PESE A CRÍTICA DE OPOSICIÓN, INSCRIPCIONES NO DEBEN PROLONGARSE: MARLO OCHOA

Según el consejero electoral, Marlo Ochoa, el 30 de mayo deben inscribirse todos los candidatos que participarán en las elecciones generales y, ante la intención de la presidenta del Consejo Electoral, Cossette López, de extender el plazo, el abogado sentenció que esto arriesga el correcto desarrollo del cronograma electoral.

Redacción Central / EL LIBERTADOR

Tegucigalpa. El consejero electoral, Marlon Ochoa, explicó que, según la Ley Electoral –en su artículo 213–, los plazos para la inscripción de los aspirantes a cargos de elección popular que participaron en el proceso primario –bajo cualquiera de las modalidades autorizadas— deben cumplirse al día siguiente de haberse realizado la convocatoria a elecciones generales.

Según Ochoa, la convocatoria deberá ser realizada por el Consejo Nacional Electoral (CNE) el próximo 29 de mayo del presente año; por ende, las inscripciones de los candidatos deben hacerse al día siguiente, 30 de mayo, según establece el cronograma electoral –el cual aún no ha sido aprobado por el pleno de miembros del CNE–.

Asimismo, Ochoa explicó que la Ley Electoral reconoce dos formas aparte de a la elección primaria para escoger a los candidatos en los comicios generales. Una de ellas es la consulta partidaria y se da cuando en una institución política solo existe un movimiento, por lo que se debe convocar a asambleas para elegir sus candidatos, según el artículo 180 de la Ley Electora.

La otra forma está tipificada en el artículo 181 de la misma ley y se conoce como proceso desierto. Esta se da cuando dentro de una institución política no existen movimientos internos por lo que se procede a una elección de segundo grado a través de “Convenciones, Plenos o Asambleas Nacionales, Departamentales o Municipales”.

¿BOICOT A GENERALES?

A lo anterior se suma la denuncia que realizó el consejero contra la presidenta del CNE, Cosette López, ya que esta propuso ampliar de manera irregular —según Ochoa— el plazo de inscripción para los partidos políticos que no participaron en las elecciones primarias, extendiendo el plazo por 38 días y provocando un retraso en el cronograma electoral.

De esta manera, el plazo se extendería del 30 de mayo al 7 de julio, alterando por completo el calendario previsto y, añade Ochoa, afectaría directamente a los candidatos que sí están inscritos, ya que se reduce el tiempo que tienen para realizar campañas políticas.

Además, según el consejero, la modificación responde a un intento de boicotear el proceso general, el cual, según la presidenta del CNE, “no pueden garantizar” debido a que la institución no tiene la capacidad de llevar a cabo el proceso. “Condenamos la postura del Partido Nacional de proponer una prórroga de 38 días adicionales al cronograma; seguiremos denunciando cualquier demora en el proceso electoral”, reafirmó Ochoa.

Deja un Comentario

Su dirección de correo electrónico no será publicada.

error: Contenido Protegido