“Ya los tenemos en la mira, los vamos a sacar de sus casas para que ustedes rindan cuentas, los vamos a matar. Esto se lo estamos diciendo, se lo estamos anticipando a ustedes”, estas son las duras amenazas que ha denunciado la coordinadora de la Organización Fraternal Negra de Honduras (OFRANEH), Miriam Miranda.
Redacción Central / EL LIBERTADOR
Tegucigalpa. La coordinadora de la Organización Fraternal Negra de Honduras (OFRANEH), Miriam Miranda, denunció en su cuenta de «X» que ha estado recibiendo, junto a otros defensores del territorio y de la etnia garífuna, amenazas de muerte, por lo que ha exigido al Estado una respuesta determinante ante estos ataques.
Miranda publicó un audio donde un hombre, que se identifica como guardaespaldas «don Juan de Rosa Negra», amenazó a varios dirigentes garífunas que emprenden una dura lucha en defensa del territorio. A lo largo del audio, el individuo reitera que conoce todos los movimientos de los dirigentes.
Nos amenazan por defender nuestros derechos ancestrales. Exigimos respuesta inmediata del Estado hondureño ante este nuevo ataque a nuestras vidas. El Estado debe investigar y cumplir las sentencias de la Corte IDH así mismo garantizar la seguridad de la dirigencia de la OFRANEH. pic.twitter.com/QoY3BrXlz8
— Miriam Miranda (@baraudawaguchu) April 15, 2025
«Yo no perdono, yo no perdono. Yo sé que usted está formando parte de ese grupo y también su marido, Chepe Castro, más conocido como José Castro, juntamente con Gustavo López, alias Tavo, y también hay una que encabeza el grupo de los negritos que se llama Miriam Miranda», afirmó el hombre en el audio.
Según esta persona, conoce la ubicación de residencia de los miembros de OFRANEH, por lo que la defensora de los derechos humanos solicitó al Estado que investigue quiénes intentan acabar con su vida y de los demás miembros, y que garantice la seguridad de quienes componen el ente.
«Tenemos personas entre ustedes que están infiltradas, a quienes les pagamos para que nos den información sobre todo lo que ustedes dicen y hacen. Ya los tenemos en la mira, vamos a sacarlos de sus casas para que rindan cuentas, los vamos a matar. Esto se lo estamos diciendo, se lo estamos anticipando, ¿me están entendiendo?», sentencia.
Hemos recibido la denuncia, la OFRANEH son defensores de las tierras ancestrales, de los bienes comunes y públicos no son delincuentes. Como Estado debemos cumplir a cabalidad la sentencia emitida por la Corte-IDH a favor de las comunidades garifunas. @MP_Honduras investigar y… https://t.co/YBbimhqzCT
— Angélica Álvarez (@angelica_hn1) April 15, 2025
Por parte del Gobierno, la secretaria de Derechos Humanos, Angélica Álvarez, expresó que han recibido la denuncia del ente y que «OFRANEH son defensores de las tierras ancestrales y de los bienes comunes y públicos, no son delincuentes». Y agregó: «Como Estado debemos cumplir cabalmente con la sentencia emitida por la Corte Interamericana de Derechos Humanos a favor de las comunidades garífunas».
Cabe mencionar que Miranda denunció el pasado 12 de abril que el hermano del presidente del patronato de la comunidad de Punta Piedra, Max Gil Castillo Mejía, de 31 años, fue raptado en la colonia Jerusalén ubicada en San Pedro Sula. «Según la familia, a las 2:50 a.m. llegaron y dijeron: ‘abran, es la policía’. Exigimos investigación y su aparición con vida», explicó Miranda.
Por su parte, el canciller Enrique Reina detalló que ya sostuvo pláticas con el titular de la Secretaría de Seguridad, Gustavo Sánchez, «para que se investigue este hecho urgentemente y se pueda encontrar al señor Max Gil Castillo sano y salvo, y rescatarlo de sus captores».
Deja un Comentario