JUNTO A EMPRESARIOS, PRESIDENTA CELEBRA CRECIMIENTO ECONÓMICO Y SOCIAL

“Mi Gobierno se ha enfocado en generar oportunidades de empleo a través del apoyo al sector privado”, destacó este martes la presidenta Xiomara Castro, ante los industriales del país presentes en la inauguración de la planta exportadora de Corporación Dinant.

Redacción Central / EL LIBERTADOR

Tegucigalpa. Este martes, la presidenta de los hondureños, Xiomara Castro, ha sido invitada de honor en la inauguración de la nueva planta exportadora de la corporación Dinant, en Comayagua, donde aprovechó para felicitar el apoyo del sector privado al desarrollo económico del país.

Desde el lugar, “Snacks Dinant Exports”, Castro destacó que cuando el sector empresarial contribuye con el sector público, se alcanza el desarrollo para construir soberanía económica, generar empleos y dar valor a la materia prima nacional.

También aprovechó la gala para reafirmar que su administración ha cumplido los compromisos del Presupuesto General de la República y que está al día con los pagos a organismos internacionales, banca privada e internacional, pese a que se trata de una carga muy pesada que en 2021 cerró en más de 20 mil millones de dólares (cerca de 500,000 millones de lempiras al tipo de cambio actual).

“Mi Gobierno se ha enfocado en generar oportunidades de empleo a través del apoyo al sector privado en diferentes proyectos de inversión social e inversión productiva, como recordarán en 2022 enfrentamos una inflación al alza provocada por el aumento de los combustibles a causa de la guerra en Ucrania”, detalló.

Sin embargo, recalcó que en 2024 logró controlar la inflación y un crecimiento económico del cuatro por ciento, situándolo entre los más altos de la región, que permitió también “una acumulación de reservas internacionales que se encuentra en 8,400 mil millones de dólares, un aumento trimestral de 354 millones de dólares con relación a diciembre del 2024”.

Castro desglosó que el subsidio a los combustibles, transporte urbano y energía eléctrica, ha permitido que se destine más de 27,000 millones de lempiras para estímulo de la producción nacional y ayuda a los sectores más empobrecidos.

Extendió que el programa de inversión pública, es el más grande en la historia del país, y solo en 2024 ascendió a más de 96 mil millones de lempiras, abarcando inversión productiva, inversión social e inversión de capital fijo, representando un aumento histórico de 34 por ciento respecto a lo aprobado en el 2023.

Además, señaló que la Comisión Económica de América Latina y el Caribe (Cepal), prevé que Honduras este año esté entre las naciones con mayor crecimiento financiero en la región, con un porcentaje muy alto por su inversión pública, un alza que no tendrá ningún otro país.

Entre otras obras, destacó la licitación de la represa el Tablón en Cortés, los estudios para Patuca, así como las más de 70 canchas que dan un espacio de entretenimiento a familias hondureñas; también presentó a industriales avances de los ocho hospitales que han sido estandarte de su administración.

Deja un Comentario

Su dirección de correo electrónico no será publicada.

error: Contenido Protegido