Nueve años han pasado desde que fue inaugurado el paso a desnivel Juan Manuel Galvez en la salida a Valle de Ángeles, pero hoy colapsó. El secretario de Infraestructura, Octavio Pineda, se hizo presente en el lugar del incidente y resaltó que «aquí hay un problema de diseño» y que nunca ha tenido rotulación sobre el límite de peso para su tránsito.
Redacción Central / EL LIBERTADOR
Tegucigalpa. Totalmente colapsado quedó el paso a desnivel Juan Manuel Gálvez, ubicado en la salida a Valle de Ángeles. Según reportes, en horas de la mañana, una de las máquinas recicladoras asfálticas, también conocidas como «dragones», propiedad de la Municipalidad capitalina, se trasladaba por el puente cuando este se desplomó.
Los reportes detallaron que el conductor de la maquinaria municipal resultó herido; sin embargo, no se registraron pérdidas humanas. La pesada estructura cayó sobre la carretera que conecta Valle de Ángeles con la capital, así como sobre el tránsito en el Anillo Periférico, por lo que las autoridades han emitido alerta para que los ciudadanos que transitan por la zona tomen precauciones.
El secretario de Infraestructura y Transporte (SIT), Octavio Pineda, se hizo presente en el lugar de los hechos y señaló que la estructura del paso a desnivel presenta “problemas de diseño” porque “si no tenía las debidas limitaciones para el tráfico pesado, significa que podía soportar el tráfico pesado, pero ya vimos que no”.
Asimismo, el funcionario resaltó que la obra fue realizada durante el anterior gobierno nacionalista, que lideró Juan Orlando Hernández [2014-2022], con un costo de 7.2 millones de dólares, aproximadamente 150 millones de lempiras al tipo de cambio de entonces, financiamiento que se obtuvo del Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE).
Según Pineda, la compañía encargada de la construcción “aparentemente quebró”. La obra fue levantada bajo la supervisión de la Secretaría de Infraestructura y Servicios Públicos (INSEP). El funcionario añadió que aparentemente falló una “viga doble de cajón y fue construida por la empresa Ansaldi”.
Ante el colapso de una de las rampas del paso a desnivel “Juan Manuel Gálvez” en Tegucigalpa, es urgente que se realice una investigación técnica y transparente para esclarecer lo ocurrido. Es necesario determinar quién diseñó la obra, quién la ejecutó, quién la supervisó, qué… pic.twitter.com/dlL5ijuNw1
— LUIS REDONDO (@Lredondo) April 5, 2025
Reacciones
El presidente del Congreso Nacional, Luis Redondo, instó a que se realice una investigación técnica y transparente para esclarecer lo ocurrido. “Es necesario determinar quién diseñó la obra, quién la ejecutó, quién la supervisó, qué tipo de garantías fueron establecidas y, sobre todo, cuáles fueron las causas del derrumbe”, resaltó el congresista.
También pidió que se revisen todas las estructuras de los pasos a desnivel y obras similares en el país y establecer un mecanismo de regulación periódica. El legislador señaló: “Si se identifican irregularidades, deficiencias técnicas o indicios de corrupción, deben deducirse responsabilidades y aplicarse las sanciones correspondientes”.
“Desde su inauguración por la administración del Partido Nacional, hasta su colapso, esta estructura estuvo en funcionamiento durante aproximadamente 10 años y 4 meses. La ciudadanía merece obras públicas seguras, funcionales y construidas con los más altos estándares de calidad”, finalizó Redondo.
Deja un Comentario