¡CALLES CERRADAS! CONOZCA SEGURIDAD PARA PRESIDENTES DE AMÉRICA

Por primera vez en la historia, Honduras albergará la Cumbre de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC), un encuentro de alta trascendencia regional que tiene como objetivo fortalecer los lazos de amistad y cooperación entre Estados, y que contará con la asistencia varios presidentes de América.

Redacción Central / EL LIBERTADOR  

Tegucigalpa.  La Policía Nacional y las Fuerzas Armadas anunciaron el cierre de varios accesos en el Distrito Central (Tegucigalpa y Comayagüela) para garantizar la seguridad durante la novena Cumbre de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC), que se celebrará del 6 al 9 de abril.

El titular de la Secretaría de Seguridad, Gustavo Sánchez, detalló que las medidas de seguridad incluyen el despliegue de cinco mil policías y dos mil militares para proteger a las 32 delegaciones internacionales que asistirán, incluyendo diez jefes de Estado.

 “Como país anfitrión, Honduras ha asumido con responsabilidad la organización y la garantía de la seguridad para todas las delegaciones, pedimos a la población atender los comunicados oficiales, tomar previsiones respecto a rutas y horarios, respetar las señalizaciones y seguir las indicaciones de nuestros agentes”, declaró Sánchez.

Las delegaciones internacionales comenzarán a llegar el domingo 6 de abril, mientras que el martes 8 de abril se realizará la reunión de cancilleres en las instalaciones del Banco Central de Honduras (BCH).

 La cumbre de jefes de Estado se llevará a cabo el miércoles 9 de abril, evento en el que la presidenta Xiomara Castro entregará la presidencia pro tempore de la CELAC a su homólogo de Colombia, Gustavo Petro

Para garantizar la seguridad, se implementarán controles de tránsito en la ruta hacia el Aeropuerto Internacional de Palmerola y, el miércoles 9 de abril, habrá un cierre total desde las 6:00 a.m. hasta las 6:00 p.m. en la ruta de acceso desde la Base Aérea Hernán Acosta Mejía (HAM) hasta el Anillo Periférico.

También estarán cerradas el 9 de abril: Bulevar Fuerzas Armadas a la altura del Banco Central de Honduras (BCH), Bulevar Kuwait, Puente del Prado, calle La Salud, avenida Juan Manuel Gálvez, Distrito Hotelero, Plaza San Martín y Bulevar San Juan Bosco.

Las medidas incluirán seguridad perimetral en zonas hoteleras, rutas oficiales y sedes del evento, anillos de protección para los jefes de Estado y delegaciones, control de accesos, verificación de credenciales y dispositivos de inteligencia, presencia de unidades especiales en puntos estratégicos, monitoreo en tiempo real, videovigilancia, reconocimiento facial y capacidad de respuesta inmediata.

“Nuestro personal estará plenamente identificado y disponible para brindar apoyo y orientación a la ciudadanía. Esta cumbre es una oportunidad para que Honduras proyecte al mundo su capacidad de organización, su hospitalidad y su liderazgo regional”, agregó Sánchez.

Asimismo, coordinarán acciones con el Cuerpo de Bomberos, el Sistema Nacional de Gestión de Riesgos, el Sistema Nacional de Emergencia 911 y la Alcaldía Municipal del Distrito Central (AMDC) y otras instituciones del Estado.

Como parte de las medidas preventivas, Sánchez anunció que los empleados públicos realizaran Teletrabajo, y el sistema educativo del Distrito Central impartirá clases virtuales los días 8 y 9 de abril.

Deja un Comentario

Su dirección de correo electrónico no será publicada.

error: Contenido Protegido