Este próximo 9 de abril, la presidenta Xiomara Castro traspasará la presidencia de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC) a su homólogo colombiano, Gustavo Petro, en un evento histórico que tendrá como sede, por primera vez, a Honduras. Al evento asistirán jefes de Estado como el presidente brasileño, Lula da Silva.
Redacción Central / EL LIBERTADOR
Tegucigalpa. La presidenta, Xiomara Castro, sigue dejando el nombre de Honduras en lo más alto y, por primera vez en la historia, el país será sede de la Cumbre de jefes de Estado de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC), donde se encontrarán los líderes de países de la región para avanzar en temas ambientales, migratorios y económicos.
El evento se llevará a cabo el 9 de abril, en el Banco Central de Honduras (BCH), en Tegucigalpa, y uno de los principales objetivos es el cierre de la Presidencia Pro Tempore (PPT) de la mandataria Xiomara Castro, quien cederá su puesto al jefe de Estado de Colombia, Gustavo Petro.
Castro asumió la presidencia del organismo el 1 de marzo de 2024, sustituyendo al primer ministro de San Vicente y las Granadinas, Ralph Gonsalves. El mandato de la hondureña estuvo enfocado en fortalecer la integración latinoamericana, promover la soberanía regional y coordinar esfuerzos en temas como desarrollo económico, cambio climático y derechos humanos.
Además, impulsó iniciativas para consolidar a la CELAC como un bloque más autónomo frente a potencias extranjeras y promovió la participación de países como China y la Unión Europea en diálogos de cooperación con la región. Asimismo, su liderazgo estuvo marcado por un discurso crítico hacia las intervenciones externas en América Latina y el Caribe.
Sobre el evento, el canciller hondureño Enrique Reina confirmó la participación del presidente Petro, así como la del primer ministro de San Vicente y las Granadinas, Ralph Eberhard Gonsalves.
También se espera la asistencia de los presidentes Luis Arce, de Bolivia; Yamandú Orsi, de Uruguay; Miguel Díaz-Canel, de Cuba; Lula Da Silva, de Brasil; y del primer ministro de la República de Guyana, Mark Anthony Phillips.
Por otro lado, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, ha elogiado la participación de la mandataria Castro como titular del organismo, puntualizando que ha sido una muy buena presidenta, y afirmó que está a la espera de recibir una llamada telefónica para analizar la posible participación de la mexicana en la gala.
Deja un Comentario