La diputada nacionalista, Gladis Aurora López, enfrenta la justicia por presuntamente desviar fondos asignados por la ENEE para un proyecto de alumbrado público en una comunidad rural; la excongresista ya había sido acusada de corrupción en el caso Arcas Abiertas, presentado por la extinta MACCIH.
Redacción Central / EL LIBERTADOR
Tegucigalpa. El Ministerio Público (MP) a través de la Fiscalía Especial Para la Transparencia y Combate a la Corrupción Pública (FETCCOP), logró que una Corte dictara auto de formal procesamiento contra la diputada del Partido Nacional (PN), Gladys Aurora López, por el delito de malversación de fondos, destinados a proyectos de alumbrado público, que fueron desviado para uso privado.
De acuerdo con las investigaciones del MP, la congresista gestionó un proyecto valorado en 290 mil lempiras, financiado por la Empresa Nacional de Energía Eléctrica (ENEE), para comunidad de La Ceibita Opatoro, La Paz, sin embargo, los fondos fueron utilizados para un proyecto privado en San Pedro Sula, desviando así su propósito original.
El ente acusador señala que la diputada suscribió un acta para la solicitud de materiales de electrificación para un proyecto social, aduciendo que ella tenía lista la mano de obra para ejecutar el proyecto, no obstante, la comunidad ya contaba con electrificación desde el año 2019 gracias a un proyecto municipal.
Además, la Fiscalía también emite acusación contra el exjefe de planificación e ingeniería del Fondo Social de Desarrollo Eléctrico (FOSODE), Ricardo Enrique Padilla, por violación de los deberes de los funcionarios al emitir una constancia que validaba la ejecución del proyecto en la comunidad.
En 2017, la organización de derechos humanos, Global Witness, publicó una investigación en la que acusó a López de utilizar su influencia política para obtener contratos con el Estado de Honduras. Junto con su esposo, Arnold Castro, construyó las represas hidroeléctricas Aurora I, II y III en el departamento de La Paz.
En 2018, la extinta Unidad Fiscal Especial Contra la Impunidad y la Corrupción (UFECIC), en colaboración con la Misión de Apoyo Contra la Corrupción y la Impunidad en Honduras (MACCIH), presentó el caso «Arca Abierta». En este, López, su esposo y su hija, Ana Lucía Castro López, fueron señalados por el presunto desvío de 21 millones de lempiras a través de la Asociación Planeta Verde.
Según la MACCIH, estos fondos, provenientes de Casa Presidencial, fueron transferidos a cuentas personales de diputados propietarios, suplentes, sus familiares y terceras personas.
A pesar de las pruebas presentadas, la Corte Suprema de Justicia (CSJ) falló a favor de los implicados, manejando el caso con total secretismo y emitiendo un sobreseimiento definitivo en 2019.
Deja un Comentario