El canciller, Enrique Reina, desmintió que existan ordenes de extradición contra políticos vinculados al actual Gobierno y añadió: “Las únicas extradiciones de personas ligadas a partidos políticos o gobiernos, son de persona ligadas a los 12 años y 7 meses del Narco-Estado”.
Redacción Central / EL LIBERTADOR
Tegucigalpa. El titular de la Secretaría de Relaciones Exteriores y Cooperación Internacional, Enrique Reina, desmintió las especulaciones sobre solicitudes de extradición contra políticos y funcionarios de la administración de la presidenta Xiomara Castro.
Anteriormente, sectores de la oposición afirmaron que existía una orden de extradición en contra del ex diputado del Partido Libertad y Refundación (Libre), Carlos Zelaya, luego que se divulgara un video de éste en reunión con narcotraficantes.
“Para evitar especulaciones y noticias falsas, que les encanta publicar a algunos para confundir a la opinión pública, hasta el momento estas son las 51 solicitudes de extradición que se han tramitado durante el Gobierno de la presidenta, en el que el Tratado nunca se ha suspendido”, manifestó Reina, mostrando una lista con las solicitudes de extradición que solicitó EEUU.


Asimismo, el canciller enfatizó que la responsabilidad de presentar los nombres de las personas solicitadas en extradición por cortes de los Estados Unidos le corresponde al Poder Judicial.
“Las únicas extradiciones de personas ligadas a partidos políticos o gobiernos y que son de público conocimiento son los nombres que se reflejan aquí. Son de persona ligadas a los 12 años y 7 meses del Narco-Estado”, señaló.
Para evitar especulaciones y noticias falsas, que les encanta publicar a algunos para confundir a la opinión pública, hasta el momento estas son las 51 solicitudes de extradición que se han tramitado durante el Gobierno de la Presidenta @XiomaraCastroZ en el que el Tratado nunca… pic.twitter.com/RWYUnzRcBv
— Enrique Reina (@EnriqueReinaHN) February 20, 2025
El canciller también destaco que, entre las 51 solicitudes de extradición recibidas por la Corte Suprema de Justicia (CSJ), ninguna corresponde a personas vinculadas a la política y funcionarios del gobierno actual.
“Los enjuiciados son los que tienen acusaciones formales durante la narco-dictadura y formaron parte de esa época oscura para Honduras. No podemos responder por las extradiciones que se manejaron en la narco-dictadura y que desconocemos. Las que dicen retiradas fueron retiradas a solicitud de los EE. UU”, puntualizó.
Deja un Comentario