A diez años desde que se reveló el saqueo histórico al Instituto Hondureño de Seguridad Social (IHSS), la actual secretaria de Salud y miembro de la nueva Junta Interventora, Carla Paredes, confirmó al periodista Cesar Silva que solo se ha podido recuperar el 4.5 por ciento de los 7,000 millones de lempiras robados del centro hospitalario.
La cifra revela el rotundo fracaso de la anterior Junta Interventora, nombrada por el nacionalista Juan Hernández y que estuvo integrada por Vilma Morales, German Leitzelar y Roberto Salinas. El histórico saqueó dejó en coma al Seguro y, recientemente, se ha judicializado a un grupo de personas vinculadas al desvió de dos millones de lempiras a través de “planillas fantasmas”.
Redacción Central / EL LIBERTADOR
Tegucigalpa. La titular de la Secretaría de Salud, Carla Paredes, afirmó que solamente se han logrado recuperar aproximadamente 321 millones de lempiras, de los aproximados 7,000 millones que fueron saqueados del Instituto Hondureño de Seguridad Social (IHSS) a mediados de la década del 2010, lo que representa apenas un 4.6 por ciento del total.
La funcionaria, quien también integra la nueva Junta Interventora, declaró –durante una entrevista con el periodista Cesar Silva de Une Tv– que, a pesar del histórico saqueo, “las instituciones públicas” sobreviven a piratas que las hurtan y con un esfuerzo “genuino, son capaces de recuperar la normalidad y rutina, en el servicio con calidad y con oportunidad”.
Y, es que, el Seguro es una de las instituciones más afectadas por actos de corrupción y, recientemente, el Ministerio Público judicializó a varias personas presuntamente responsables del desfalco de dos millones de lempiras a través de planillas fantasmas. La situación dentro del ente también arrastra crisis de gobernabilidad, por lo que la actual presidenta de Honduras, Xiomara Castro, anunció la creación de una nueva Junta Interventora.
Anteriormente, fue el gobernante nacionalista, Juan Hernández (2014-2022), quien ordenó intervenir al centro hospitalario, creando una junta que estuvo integrada por tres personas: Vilma Morales, German Leitzelar y Roberto Salinas, quienes estarían encargados del renacimiento del IHSS, pero sin éxito evidente.
Algunos expertos consideran el saque del Seguro Social, como el acto de corrupción más grande de la historia, donde estuvo involucrados el ex director de esta institución, Mario Zelaya, por lo cual ahora guarda prisión por el fraude, lavado de activos, entre otros cargos; también el exgerente financiero, José Ramón Bertetty, por los mismos cargos; asi como Natalia Ciuffardi (de nacionalidad chilena) e Ilsa Vanessa Molina y su madre.
También se acusó a José Alberto Zelaya. Durante el período 2010-2014, el IHSS realizó compras injustificadas sin atender sus principales prioridades. Hubo contrataciones de equipos médicos con un costo de 4 mil millones de lempiras, además drenaron fondos de la institución para lujos propios.
No obstante, también estuvo involucrado el Partido Nacional, que recibió 10 cheques, sumando más de 147 mil dólares, en donde el exgobernante Juan Hernández admitió devolver el dinero, sin embargo, según la presidenta del nacionalismo en 2016, Gladis López, solo se regresaron alrededor de 4 millones de lempiras.
Esta crisis dejó como resultado al menos 3 mil pacientes que perdieron la vida por la falta de insumos y la red de corrupción donde más de 300 personas entre ellos empresarios, funcionarios, políticos y otros, sustrajeron aproximadamente 7,000 millones de lempiras, de cuales, algunos fondos se gastaron en viajes, conciertos, viviendas y otros lujos.
Deja un Comentario