PENSADORES CELEBRAN CIMENTAR LA EXTRADICIÓN SOBRE RESPETO Y SOBERANÍA

Diputados del Congreso Nacional, políticos de oposición, analistas de alto criterio y empresarios, han celebrado la noticia de la presidenta Xiomara Castro, que esta mañana anunció la continuidad del tratado de extradición con Estados Unidos, desde una perspectiva de respeto a la soberanía nacional.

Redacción Central / EL LIBERTADOR.

Tegucigalpa. Figuras de la política hondureña y empresa privada, entre otros sectores, han celebrado la noticia de la presidenta Xiomara Castro, que esta mañana anunció la continuidad del tratado de extradición con Estados Unidos.

Entre las opiniones destaca la opinión de la empresaria, Juliette Handal, quien calificó la decisión como una excelente noticia y destacó la importancia del diálogo para lograr acuerdos.

Por su parte, el abogado y político Amable de Jesús Hernández, expresó que los hondureños tienen una presidenta que defiende la patria con carácter y dignidad: “El país debe promulgar la ley de extradición en el CN (Congreso Nacional) que sustituya auto acordado de la CSJ (Corte Suprema de Justicia) de 2013. Aprendan lacayos: la patria no se vende, no se presta, ni se alquila. ¡No volverán!”.

En tanto, el procurador general de la República, Manuel Díaz, calificó la decisión como “un éxito diplomático incuestionable”, y resaltó que se puede defender el interés nacional con dignidad y soberanía: “Una política exterior propia y una diplomacia efectiva hacen posibles entendimientos y acuerdos. Reconocimiento al canciller”.

Pero la noticia también cayó a bien para dirigentes políticos ajenos al oficialismo como es el caso del precandidato presidencial del Partido Liberal (PL), Luis Zelaya, quien felicitó a la mandataria por su postura: “Ni vencedores ni vencidos, gana Honduras. Que quienes hayan cometido delitos asociados al crimen organizado sean extraditados sin distinción alguna. Viva Honduras”.

Además el precandidato oficialista a la Alcaldía de San Pedro Sula, Rodolfo Pastor, perfiló que: “Nuestra primera mujer presidenta defiende con entereza y dignidad nuestra soberanía nacional, y hoy alcanza un acuerdo importante con EE.UU., demostrando su compromiso en la lucha contra la corrupción y el crimen organizado. ¡Con respeto se puede cooperar!”.

Asimismo, el diputado del Partido Salvador de Honduras (PSH), Carlos Umaña, también respaldó la decisión; y del mismo modo el primer Fiscal General del Ministerio Público, el prestigioso analista Edmundo Orellana, quien la calificó como una “magnífica noticia. Felicitaciones al Gobierno por esta decisión”.

Desde el sector privado, la presidenta del Consejo Hondureño de la Empresa Privada (COHEP), Anabel Gallardo, valoró la continuidad del tratado como un signo de compromiso con la justicia, la transparencia y la lucha contra el crimen organizado.

“La seguridad jurídica es clave para la inversión, la generación de empleos y el desarrollo de nuestro país, en un contexto de crisis económica como la que enfrentamos”, dijo la titular del COHEP.

 

Deja un Comentario

Su dirección de correo electrónico no será publicada.

error: Contenido Protegido