“Recuperar el bien público significa garantizar el bienestar para todos y no para un pequeño grupo que se ha beneficiado durante los últimos años”, expresó la presidenta Xiomara Castro, mientras inspeccionaba la segunda fase del Proyecto de Electrificación Rural en Lugares Aislados (PERLA) en la isla de Guanaja.
Redacción Central / EL LIBERTADOR
Tegucigalpa. La presidenta de la República, Xiomara Castro, supervisó la segunda fase del Proyecto de Electrificación Rural en Lugares Aislados (PERLA), que tiene como objetivo garantizar el suministro constante de energía eléctrica a más de siete mil habitantes de Guanaja, Islas de la Bahía, que durante años han sufrido los racionamientos de hasta 12 horas al día.
En este proyecto, que ejecuta el Gobierno de la República con financiamiento del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), el gobierno de Corea y la Empresa Nacional de Energía Eléctrica (ENEE), se prioriza la conservación del medio ambiente asegurando que entre el 70 a 80 por ciento de la generación de energía en la isla, sea renovable y solo el 20 por ciento térmica.
“Cuando la inversión es pública, cuando invertimos especialmente en las grandes mayorías no importa el costo, lo que importa es el beneficio para el pueblo hondureño y a eso le estamos apostando”.
-Presidenta Constitucional de la República de Honduras @XiomaraCastroZ pic.twitter.com/QlMUXDB7YL— Secretaría de Prensa de Honduras (@gobprensaHN) February 12, 2025
Hasta este momento, en que el proyecto se encuentra en la fase II, se han invertido más de 330 millones de lempiras con los que se han instalado 5,389 paneles solares que generan 2,92 megavatios (MWp), almacenando 6.88 megavatios por hora (MW/h).
En su intervención, la presidenta Castro reafirmó que su gobierno está comprometido en recuperar lo público para devolverle al pueblo hondureño la garantía de los derechos a la salud, educación, energía, agua, un medio ambiente amigable y el derecho a tener una vida plena.
La presidenta @XiomaraCastroZ inspeccionó este miércoles la segunda fase del Proyecto de Electrificación Rural en Lugares Aislados (PERLA), el cual beneficiará a más de 7,000 personas en Guanaja, departamento de Islas de la Bahía.
Cabe destacar que este proyecto prioriza la… pic.twitter.com/YMudxmm6HT
— Secretaría de Prensa de Honduras (@gobprensaHN) February 13, 2025
“La recuperación del bien público, eso significa el bienestar para todos y no para un pequeño grupo que se ha beneficiado durante los últimos años. El propósito de mi Gobierno es precisamente eso, garantizar que la recuperación de estos bienes que son del Estado, que son del pueblo y que le pertenecen al pueblo sean eficientes, con calidad y que generen bienestar para las grandes mayorías”, expresó Castro.
Asimismo, la mandataria señaló que las críticas son señal de los múltiples avances de este gobierno de la refundación, que consiste en cambiar lo que se debilitó durante 12 años, reconstruir lo que está mal hecho y recuperar lo que le pertenece al pueblo hondureño.
“Cuando la inversión es pública, cuando invertimos especialmente en las grandes mayorías, no importa el costo, lo que importa es el beneficio para el pueblo hondureño y a eso le estamos apostando”, agregó la presidenta.
Y concluyó que los impuestos del pueblo se invierten en proyectos que benefician a todos, garantizando acceso a servicios básicos a precios justos, sin los altos costos del sector privado.
Deja un Comentario