JOH, EN LA “MONTAÑA DE LA MISERIA”, CÁRCEL MÁS PELIGROSA DE EE.UU.

«Misery Mountain» (Montaña de la Miseria) como llaman con terror a la prisión de alta seguridad “USP Hazelton”, la nueva y tercera prisión del exgobernante hondureño, Juan Orlando Hernández (JOH), está ubicada en la lejanía del Estado de Virginia y, según está confirmado: “los reclusos son alojados solos en una pequeña celda donde más tarde mueren por el abuso psicológico y físico de otros criminales y policías violentos”.

En «Misery Mountain», el entorno hostil fomenta el miedo y la desconfianza entre los reclusos. El personal que ya cuenta con múltiples investigaciones, revela cultura de brutalidad y falta de supervisión de las duras condiciones.

La prisión tiene fama de violencia frecuente entre los reclusos, asaltos y  apuñalamientos que redundan en lesiones y muertes entre pandillas, esto, exacerba el entorno volátil, la tensión y peligro dentro de las instalaciones.

Redacción Central / EL LIBERTADOR

Tegucigalpa.  El exmandatario hondureño, Juan Orlando Hernández, preso y condenado a 45 años de prisión y cinco más de libertad condicional en los Estados Unidos, ha sido trasladado de prisión por tercera vez, ahora a la cárcel de alta seguridad USP Hazelton, ubicada en el condado de Preston, Virginia Occidental.

La “Montaña de la Miseria” (Misery Mountain), –como es conocida la USP Hazelton– forma parte del Complejo Federal Correccional de Hazelton, que alberga tres distintos centros carcelarios: la USP Hazelton (de alta seguridad), la Institución Correccional Federal Hazelton (prisión de mediana seguridad) y otro recinto carcelario para mujeres.

La construcción de la USP Hazelton, que tiene una longitud de 1.6 millones de pies cuadrados, fue finalizada en 2003 y habilitada en 2004. Este proyecto se realizó debido a la necesidad de instalaciones modernas para albergar al creciente número de reclusos federales.

Interior de la cárcel donde ahora residen el exmandatario.

En los últimos meses empleados de la prisión han denunciado que dentro de estas instalaciones se han presentado varias agresiones, incluso contra el personal que labora en la cárcel, por lo que debido a su indignación llegaron a considerar que este recinto carcelario debería haberse cerrado.

Según medios de comunicación internacionales esta prisión ha sido declarada una de las más peligrosas de los Estados Unidos, debido a que tiene un déficit de personal y un historial de violencia y varias muertes de reclusos en su interior.

Por ejemplo, dentro de este centro penitenciario se reportó la muerte de un recluso llamado Jesse Harris en 2007; en 2009 murió otro privado de libertad de nombre Jimmy Lee Wilson, también en 2018 fue asesinado a puñaladas el mafioso James “Whitey” Burger.

Asimismo, esta prisión durante su historia ha albergado criminales peligrosos como el líder de la Winter Hill Gang, “Whitey” Burger, el exlíder del Cártel del Golfo, Juan Carlos García Abrego, así como a Nidal Ayyad, culpable de colocar una bomba en las “Torres Gemelas” en 1993.

La prisión ha sido declarada una de las más peligrosas de los Estados Unidos

En la actualidad, esta prisión estadounidense tiene una población de 1,439 reclusos, entre ellos Juan Hernández, quien desde su extradición a los Estados Unidos ha estado en tres cárceles diferentes.

La primera cárcel estadounidense que alojó a Hernández fue el Centro de Detención Metropolitano de Brooklyn (MDC Brooklyn), en donde permaneció desde abril de 2022 cuando fue entregado a las autoridades de la Administración de Control de Drogas (DEA) y permaneció durante el desarrollo de su juicio hasta enero de 2025.

A finales de enero, el exmandatario hondureño fue trasladado hacia el Instituto Correccional Federal de Lewisbug (FCI Lewisburg), ubicado en el Estado de Pensilvania hasta este 11 de febrero que fue cambiado a la USP Hazelton de Virginia, una de las peores y duras prisiones del sistema carcelario de EE.UU.

JOH, ahora reside en el infierno de la prisión más peligrosa de EE.UU, considerada así también por las duras condiciones en su interior que quienes han estado allí no dudan en llamarla “La Montaña de la Miseria” por la reputación de violencia frecuente entre reclusos, incluso, apuñalamientos y asaltos que conducen a numerosas lesiones y muertes entre las pandillas, lo que exacerba el entorno volátil, contribuye a mayor tensión y peligro constante dentro de las instalaciones.

La prisión también se ha enfrentado a críticas significativas por el maltrato a los reclusos por policías correccionales

La prisión también se ha enfrentado a críticas significativas por el maltrato a los reclusos por policías correccionales que han hecho uso excesivo de la fuerza, abuso y negligencia.

Su entorno hostil fomenta miedo y desconfianza entre los convictos, a eso suma el  historial agresivo del personal penitenciario que cuenta con varias investigaciones, revelando una cultura de brutalidad.

Los servicios de salud en USP Hazelton son otra preocupación importante. Los presos a menudo experimentan retrasos en la recepción de tratamiento médico, y la calidad de la atención es a menudo inadecuada. Los reclusos son alojados solos en una celda, donde muchas veces, luego mueren por abuso psicológico y físico.

Galería:

Deja un Comentario

Su dirección de correo electrónico no será publicada.

error: Contenido Protegido