El presidente del Congreso Nacional, Luis Redondo, puntualizó que de no aprobarse el Presupuesto General para 2025, provocará afectaciones en áreas esenciales como salud, educación, seguridad, transferencias a municipalidades, proyectos de infraestructura y programas sociales dirigidos a los sectores más vulnerables.
Redacción Central / EL LIBERTADOR
Tegucigalpa. El presidente del Congreso Nacional pospuso las sesiones en el hemiciclo Legislativo al considerar que no se someterá a la “extorsión” de la oposición (Partido Nacional y Partido Liberal) quienes se rehúsan a la aprobación del Presupuesto General de la República correspondiente al año fiscal 2025.
Algunos de los argumentos de la oposición por el cual se niegan a votar a favor del Presupuesto, es la hipótesis de que Libertad y Refundación (Libre) utilice fondos estatales para las campañas electorales del 2025.
Además, los precandidatos presidenciales del Partido Liberal han instado a sus diputados a no acompañar la propuesta. También se especuló de que se estaría pagando alrededor de tres millones de lempiras por parte del oficialismo, para que liberales den su voto a favor del presupuesto.
Es por ello que el presidente del Legislativo denunció la postura opositora, así como las amenazas dirigidas a diputados que han manifestado su apoyo al presupuesto y condenó que estas acciones buscan intimidar a los legisladores con la amenaza de retirarlos de las planillas para futuros cargos de elección popular. Por lo anterior, pidió al Ministerio Público que investigue las acciones contra los congresistas.
Presupuesto General 2025
Redondo advirtió sobre las graves consecuencias que tendría no aprobar el Presupuesto General de la República, incluyendo afectaciones en áreas esenciales como salud, educación, seguridad, transferencias a municipalidades, proyectos de infraestructura y programas sociales dirigidos a los sectores más vulnerables.
«Estamos hablando de retrasos en los salarios de empleados públicos, reducción en la inversión social y ralentización de proyectos estratégicos para el desarrollo del país», señaló.
Además, detalló que las diferentes propuestas hechas por la oposición no son viables a menos que se origine un aumento en los ingresos del Estado. “Se pueden realizar con la creación de nuevos impuestos al pueblo hondureño, algo que no vamos a hacer o endeudando más al país, lo cual tampoco vamos a hacer; aceptaríamos dichas propuestas si los sectores que no pagan impuestos en Honduras comienzan a pagar”, agregó el congresista.
Redondo cerró su mensaje anunciando la suspensión de la sesión legislativa programada para hoy 23 de diciembre, ya que según él, no se someterá a la “extorsión de negociar el presupuesto por intereses políticos […] condenando la manipulación y la irresponsabilidad del bipartidismo».
Deja un Comentario