“Eso que está haciendo Xiomara [Castro] hoy, debió haberlo hecho el Partido Nacional hace tiempo, en sus gobiernos”, declaró el dirigente del Partido Nacional, Fernando Anduray, reaccionando al plan de alivio que decretó la presidenta hondureña para beneficiar a más de 15 mil familias, afectadas por lo altos intereses de los préstamos bancarios.
Redacción Central / EL LIBERTADOR
Tegucigalpa. La presidenta de Honduras, Xiomara Castro, anunció un plan de alivio financiero dirigido a más de 15 mil familias afectadas por el incremento en las cuotas de préstamos de vivienda, debido al aumento de los intereses en el sistema financiero.
La medida será implementada a través del Banco Hondureño para la Producción y la Vivienda (Banhprovi). La mandataria afirmó: “Este día he decretado medidas extraordinarias de alivio económico directo a más de 15 mil familias afectadas por las altas cuotas de viviendas, producto del incremento de los intereses en el sistema financiero nacional».
Además, subrayó que esta medida tiene como objetivo respaldar la reforma tributaria, actualmente “bloqueada” en el Congreso Nacional y a combatir los elevados niveles de corrupción que, según sus declaraciones, son producto del sistema capitalista.
Por su parte, el dirigente del Partido Nacional, Fernando Anduray, reaccionó a la medida y dijo, durante su participación en el canal UNE TV, que es una decisión correcta y que incluso, tuvo que haberse hecho desde antes, durante los gobiernos de su partido.
“Yo, tradicionalmente he sido un crítico de la oligarquía del país y especialmente de las instituciones financieras. Eso que está haciendo Xiomara hoy, debió haberlo hecho el Partido Nacional hace tiempos en sus gobiernos”, expresó.
Anduray, también cuestionó duramente el papel de las instituciones financieras a las que acusó de beneficiarse a costa de los hondureños. “Quién no sabe que esta gente le roba al pueblo hondureño, en esas instituciones, con esos préstamos, con las tarjetas de crédito, eso es una cosa escandalosa. Los verdaderos dueños del dinero y los que le ponen el precio al dólar y todos, son ellos, las instituciones bancarias, las instituciones financieras”, concluyó.
Deja un Comentario