“Que se busque un amigo hondureño para que le explique cómo funciona la Constitución”, le recomendó el dirigente nacionalista Ramón Castillo a la congresista de EE. UU., María Salazar, luego que esta amenazó que el Gobierno de Honduras debería tener “mucho cuidado” si expropian las ZEDE, aunque estas son ilegales.
Redacción Central/EL LIBERTADOR
Tegucigalpa. La congresista republicana de Estados Unidos, María Elvira Salazar, amenazó al Gobierno que dirige la presidenta Xiomara Castro para que no elimine las Zonas de Empleo y Desarrollo Económico (ZEDE), algunas con capital estadounidense y que son usadas para experimentos científicos que en el país norteamericano son prohibidos.
Salazar, además, agregó que con la llegada de Donald Trump a la Casa Blanca –ganó las elecciones presidenciales y tomará posesión el próximo 25 de enero del 2025–, en la región habrá un nuevo “Sheriff”, término que en Estados Unidos representa el principal oficial de la ley en un lugar específico.
Con todo respeto le recomiendo busque algun anugo hondureño para que le lea los articulos Petreos . Soy hondureño y nacionalista pero Al Cesar lo que es del Cesar, y a Dios lo que es de Dios.
— RobertoRamonCastillo (@RobertoRamonCC) November 22, 2024
El comentario de la congresista –de origen cubano– se da luego que el Congreso Nacional de Honduras recibió desde la Corte Suprema de Justicia –máximo órgano judicial del país–, la sentencia que declara inconstitucionales las ZEDE y ordena su eliminación de la Constitución de la República por violar articulos petreos, es decir, inviolables.
Las reacciones contra lo expuesto por Salazar fueron inmediatas, incluso, el dirigente del Partido Nacional, Roberto Castillo, recomendó a la congresistas “buscarse un amigo hondureño” que le explique como funciona la Constitución del país, ya que los abogados que asesoraron a los empresarios ZEDE, solo los engañaron.
Increíble que sigan pensando que ellos son nuestros jefes. Sus palabras violan la norma internacional. Es una falta de respeto grave a nuestra dignidad como pueblo independiente... pic.twitter.com/IZ9tyKykMT
— Lenin Laínez (@lenin_hn) November 22, 2024
Por su parte, el analista político, Marvin Ponce, también reaccionó rechazando lo expuesto por Salazar, calificando el comentario como una injerencia. “Aquí es Honduras. Aquí no tenemos sheriff. Tal vez ustedes en Puerto Rico, que entregaron su patria. ¡Basta!”, expresó.
Funcionarios del actual Gobierno también se sumaron a las críticas. El cónsul de Honduras en El Salvador, Lenin Laínez, consideró las palabras de Salazar una violación de la norma internacional. “Es una falta de respeto grave a nuestra dignidad como pueblo independiente”, afirmó.
Solo bajo las enaguas de los gringos es que golillan estos cubanos gusanos, no tuvieron las hagallas de enfrentar a la Revolución Cubana por si mismos y ahora bajo el sombrero del sheriff de chocolate, quieren imponerse en América Latina; violadores de DH y chabacanes que son.
— H_Longino_Becerra (@HLonginoBecerra) November 22, 2024
En tanto, la titular de la Secretaría de Derechos Humanos (SEDH), Angélica Álvarez, subrayó que las ZEDE fueron impuestas expropiando tierras a comunidades garífunas y campesinas. “¿Por qué opina de un país soberano que es ajeno a usted? ¿Qué intereses defiende?”, cuestionó.
Héctor Becerra, subsecretario de Protección de Derechos Humanos, también respondió de manera contundente. “Solo bajo las enaguas de los gringos es que ‘golillan’ estos cubanos gusanos. Ahora, bajo el sombrero del sheriff de chocolate, quieren imponerse en América Latina”, manifestó.
Deja un Comentario