CONGRESO: MÁS DE DOS MIL MILLONES AHORRARÁ HONDURAS CON NUEVOS PACTOS DE ENERGÍA

Ayer se desarrolló el segundo debate sobre las adendas o modificaciones a los contratos del Estado con las empresas generadoras de energía. Ante la matriz mediática de desinformación sobre el tema, el titular del Poder Legislativo, Luis Redondo, aclaró que esta medida traerá beneficios como una reducción en las tarifas de energía y un ahorro anual de 2,295 millones de lempiras. 

Redacción Central / EL LIBERTADOR 

Tegucigalpa. El Congreso Nacional debatió anoche en sesión ordinaria, el segundo debate sobre las 18 adendas –una modificación o agregado especial– que permitirán la renegociación de los contratos entre el Estado de Honduras y las empresas generadoras que proveen energía renovable y térmica. 

Y, ante la oposición de grupos conservadores y organizaciones de “sociedad civil” –como la Asociación para una Sociedad Más Justa (ASJ)–, el presidente del Legislativo, Luis Redondo, explicó que las adendas traerán beneficios económicos a la sociedad hondureña y acusó a estas organizaciones opositoras de ser defensoras de los oligopolios del país. 

El congresista explicó que la modificación o reestructuración de estos contratos energéticos, ocasionarán un beneficio al obtener un ahorro total de aproximadamente 29,698 millones de lempiras durante la vigencia de los 18 acuerdos, lo que equivale a un ahorro de alrededor de 2,295 millones de lempiras anuales. 

También, de aprobarse la medida, la sociedad hondureña se beneficiará de manera directa con la rebaja de al menos un 4 por ciento en el siguiente ajuste tarifario trimestral, lo que tendrá efecto en el recibo de energía que la población paga mensualmente. 

De igual manera, la máxima autoridad del Legislativo mencionó que los costos de generación y las tarifas, tendrán un efecto disminuyente cada trimestre, alcanzando una reducción total de un 30 por ciento en los 20 años de vigencia de los contratos con las empresas proveedoras. 

Además, añadió que la empresa proveedora, Enersa, devolverá a la Empresa Nacional de Energía Eléctrica (ENEE), un total de 1,800 millones de lempiras, porque está liquidando en el mercado de oportunidad —espacio donde las generadoras pueden presentar ofertas de venta de energía, entre otros–.

Dentro de las adendas también se eliminará un incentivo que aprobó el Congreso Nacional en enero del 2014, medida que representará un ahorro total de cuatro mil millones de lempiras. Además, evitarán gastos por demandas establecidas ante el Centro Internacional de Arreglo de Diferencias Relativas a Inversiones (CIADI) y se reducirán los intereses a los contratos pasando de un 13 y 17 por ciento, a un seis por ciento, lo que representará un ahorro de al menos 400 millones, detalló Redondo.

Para finalizar, el diputado dejó un mensaje a la población hondureña con relación a lo que expresan organizaciones que están en oposición a la propuesta: “Te han mentido y te seguirán mintiendo. No caigas en su red de engaños. Seguiremos poniendo orden”.

Deja un Comentario

Su dirección de correo electrónico no será publicada.

error: Contenido Protegido