DRA. HANDAL: “SI SE DESCUIDA EL AMBIENTE NUNCA PODREMOS DETENER FENÓMENOS NATURALES”

Redacción Central / EL LIBERTADOR  

Tegucigalpa. La destacada empresaria y expresidenta del Consejo Hondureño de la Empresa Privada (COHEP), Juliette Handal, reflexionó sobre los recientes desastres naturales que han golpeado a Honduras, siendo el más reciente el paso de la tormenta tropical “Sara”, que afectó a más de 100,000 hondureños.

A través de su cuenta de X, la doctora Handal destacó la solidaridad del pueblo hondureño, la pronta respuesta del gobierno y el apoyo de organizaciones nacionales e internacionales, como la Cámara de Comercio e Industrias de Cortés (CCIC), la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID) y Visión Mundial.

Aunque reconoció los esfuerzos inmediatos para mitigar la crisis, la empresaria hizo un llamado a fortalecer el compromiso ambiental, destacando las inquietantes declaraciones del relator de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), Michael Forst, durante la Conferencia sobre el Cambio Climático de 2024, quien denunció un clima de “miedo y vigilancia” hacia los ambientalistas.

En ese sentido, reflexionó: “¿Qué esperanza tenemos, entonces, en el mundo para detener los cada vez más destructivos fenómenos causados por el descuido hacia el ambiente?”.

Y es que, según el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), Honduras es uno de los países más vulnerables a fenómenos naturales extremos, como huracanes; asimismo, también es frágil ante el cambio climático, por lo que los mecanismos para mediar la crisis son importantes.

Deja un Comentario

Su dirección de correo electrónico no será publicada.

error: Contenido Protegido