Para 2025, el Fondo Monetario Internacional (FMI) proyecta que Honduras experimentará una mayor expansión económica, con un crecimiento estimado de 3.5 por ciento, una estimación similar a la de este 2024.
Según el organismo internacional, esta mejora en la economía hondureña, estará impulsada por la estabilidad política, el aumento de la inversión en infraestructura y el fortalecimiento de sectores clave como la manufactura, la agricultura y los servicios.
Redacción Central / EL LIBERTADOR
Tegucigalpa. El Fondo Monetario Internacional (FMI), ha actualizado sus proyecciones de crecimiento para América Central, destacando a Honduras con una previsión de expansión económica de 3.5 por ciento para 2025.
Entre los factores clave que podrían impulsar este crecimiento en el país se encuentran la estabilidad política, el aumento de la demanda interna y las inversiones en infraestructura, afirmó la institución.
El país también está trabajando en la diversificación de su economía, fortaleciendo sectores como la manufactura, la agricultura y los servicios. En comparación con otras naciones de la región, Honduras se encuentra en un grupo de crecimiento moderado junto a Costa Rica, manteniendo una senda de crecimiento sostenido.
El FMI también subraya que los países del triángulo norte de Centroamérica –donde se ubica Honduras– mantienen una proyección económica favorable, impulsada por la solidez del consumo derivado del flujo constante de remesas.
En octubre reciente, una Misión Especial del FMI que visitó Honduras aprobó el programa económico que implementa el Gobierno de Xiomara Castro, éste se enfoca en la estabilidad macroeconómica, la inversión social productiva, la lucha contra la corrupción público-privada y la erradicación de la pobreza.
La Misión del FMI señaló que la economía hondureña ha seguido creciendo en 2024, con una tasa proyectada cercana al cuatro por ciento. Además, destacó que la inflación en el país se ha estabilizado entre un cuatro y cinco por ciento, manteniéndose dentro del rango de tolerancia del Banco Central de Honduras (BCH).
Un informe presentado por el sitio “Black Maps”, especializado en la visualización de datos de índices de inflación y otros indicadores, dirigido por el argentino Agustín Sánchez, posicionó a Honduras con una inflación mensual de cero por ciento en octubre de 2024, siendo el segundo país con menor inflación en América Latina y el único en Centroamérica con esta baja tasa en dicho mes.
Deja un Comentario