250 MILLONES AL MES PAGABA LA DICTADURA A PRENSA TRADICIONAL: PRESIDENTA CASTRO

“Esa campaña tan negativa, busca ocultar los grandes esfuerzos que estamos realizando”, así ha reaccionado la presidenta Xiomara Castro, denunciando los vínculos entre políticos y grupos económicos que hoy le atacan a través de medios de comunicación –entre otros canales– y que durante la administración de Juan Hernández recibían 250 millones de lempiras cada mes por “publicidad”.

Redacción Central / EL LIBERTADOR

Tegucigalpa. La presidenta de Honduras, Xiomara Castro, ha sido determinante en su más reciente discurso público, al elevar una vez más que su administración está bajo ataque de sectores de la sociedad que en el pasado traicionaron al pueblo y ejecutaron delitos de traición a la patria.

Castro, lamentó que producto de esa conspiración que es orquestada por una red de políticos corruptos y de las diez familias con mayor poder económico del país, muchos hondureños están desconociendo la fuerte inversión que su gabinete está dando a proyectos sociales.

“Esa campaña tan negativa, busca ocultar los grandes esfuerzos que estamos realizando. Quieren cegarse y desconocer los esfuerzos que este Gobierno, de la primera mujer presidenta, está ejecutando en todas las áreas de nuestro país: en seguridad, medioambiente, salud y educación”, destacó la jefa de Estado.

Castro fue contundente al señalar que los hondureños no pueden olvidar el pasado, porque luego del golpe de Estado 2009, políticos corruptos aprobaron leyes para entregar los recursos que pertenecen al pueblo en esquemas de privatización que solo han causado desastres. 

“Esos políticos corruptos que se asociaron con esa clase económica que es mínima, apenas son diez familias, les concesionaron para no pagar impuestos. Estos son los responsables de lo que hoy estamos viviendo”, lamentó la presidenta. 

Agregó que a los hondureños debe hablárseles con la verdad, y que hoy está construyendo y refundando una nueva patria porque producto del desastre de 12 años, se instalaron proyectos como las controversiales Zonas de Empleo y Desarrollo Económico (ZEDE) –ya inconstitucionales–, que repartían el territorio nacional en pedazos. 

“Hoy, hay un reto muy grande. Mi Gobierno ha sido de transición de la dictadura a la democracia. Pero en dos años y nueve meses, hemos hecho cambios trascendentales e históricos que el pueblo debe conocer”, recalcó. 

En su discurso, la presidenta cuestionó que la administración anterior gastaba hasta 250 millones de lempiras mensualmente para publicidad en prensa tradicional, monto que ella gasta pero al año.

“Para contrarrestar la campaña de ‘tú a tú’, hablamos con el pueblo, es decirle al pueblo lo que está pasando y que sepa quiénes son los verdaderos enemigos”, sentenció.

Deja un Comentario

Su dirección de correo electrónico no será publicada.

error: Contenido Protegido