La municipalidad del Distrito Central continua la remodelación de la “Nave Carías”, edificio histórico que albergó la Penitenciaría Central y cuya historia se origina en 1876. “Estamos rescatando el centro histórico con obras e inversión, celebrando el 446 aniversario de la capital trabajando para el beneficio del pueblo”, recalcó el edil capitalino, Jorge Aldana.
Redacción Central / EL LIBERTADOR
El espacio cultural que un día soñó ver la población capitalina en el antiguo y olvidado edifico de la Penitenciaría Central (PC), ubicado en el barrio La Hoya de Tegucigalpa, será una realidad en la administración del alcalde Jorge Aldana.
Los equipos encargados de la restauración de la “Nave Carías”, en el que por décadas sirvió como recinto penitenciario, trabajan a diario en este visionario proyecto que permitirá a la población tener un centro para apreciar las expresiones artísticas y culturales de la antañona capital hondureña.
“Estamos rescatando el centro histórico con obras e inversión, celebrando el 446 aniversario de la capital trabajando para el beneficio del pueblo. Con la restauración de la ´Nave Carías´, de la antigua Penitenciaría Central, convertiremos este icónico lugar en un centro cultural a la disposición de las y los capitalinos”, afirmó el edil.
Este polo cultural fue diseñado para contar con un amplio salón de usos múltiples, dos galerías de arte, un escenario al aire libre, área de cocina, módulo de baños y un amplio estacionamiento vehicular, entre otros espacios, en el cual se hará una inversión de más de 40 millones de lempiras.
El proyecto de la “Nave Carías” comenzó con la construcción de obras de mitigación por estar situada a orillas del río Chiquito, por lo que inicialmente fue colocado un techo para evitar que la estructura siguiera deteriorándose por efectos de la naturaleza.
La restauración es parte del Plan Maestro del Centro Histórico del Distrito Central, dentro del cual, la municipalidad ya ha restaurado el parque Herrera y recuperó el Hoyo de Merriam, así como, el Redondel de los Artesanos.
Además, la rehabilitación de la avenida Cervantes, que ya está por terminar y donde se ejecuta el proyecto de rescate de las fachadas de los edificios históricos, y la renovación del centenario parque La Leona, que está en marcha, entre otras acciones.
Deja un Comentario