Redacción Central / EL LIBERTADOR
Beijing. China es el país con mayor crecimiento económico, social y tecnológico de los últimos 40 años. La enviada especial de EL LIBERTADOR al país asiático, Fanny Yanes, conoció y resaltó el transporte de los ciudadanos chinos, destacando el orden vial, el metro y las bicicletas eléctricas, medios viables para aplicarse en Honduras.
La capital de China es Beijín, ciudad milenaria con aproximadamente 21 millones de habitantes. El Metro, con más de 20 líneas codificadas por colores, es esencial para la movilidad urbana debido a su eficiencia, cobertura extensa y capacidad para aliviar el tráfico en la gran urbe. Se encuentra de manera subterránea y conecta de manera efectiva las áreas residenciales con los centros de negocios y los puntos turísticos.
También es común ver en sus calles a sus ciudadanos conducirse en bicicletas compartidas, un servicio que permite alquilar el transporte a bajo costo y dejarlas en cualquier lugar al finalizar el viaje. Su uso puede tener un costo de un yuan (moneda China) lo que equivale a tres lempiras aproximadamente.
Otro medio de transporte frecuente son los autobuses, aunque estos si son victimas del trafico intenso en horas picos. Las unidades cuentan con cámaras de seguridad brindando una atmosfera de seguridad. También es común el uso de taxis y servicios de aplicaciones como DiDi.
Deja un Comentario