¡PROFESIONAL! EL LIBERTADOR SE ESPECIALIZA EN COBERTURA ELECTORAL

Periodistas de EL LIBERTADOR fueron capacitados en aspectos fundamentales del proceso electoral, incluyendo el marco legal que regula el financiamiento de campañas, las normativas de transparencia y los mecanismos de fiscalización que serán implementados por La Unidad de Financiamiento, Transparencia y Fiscalización (UFTF).

Redacción Central / EL LIBERTADOR 

Tegucigalpa. Este sábado, la Unidad de Financiamiento, Transparencia y Fiscalización (UFTF), llevó a cabo una jornada de capacitación y formación dirigida a periodistas de cara al proceso electoral de 2025.

En este importante evento de formación profesional, ha destacado la participación de periodistas de EL LIBERTADOR, quienes han recibido conocimiento sobre el funcionamiento del sistema electoral nacional para llevar a la sociedad hondureña información veraz sobre los comicios del próximo año.

Además, los comisionados de la UFTF presentaron la normativa que se encargará de verificar el origen, uso y administración de los recursos que los candidatos inviertan tanto en las elecciones primarias como en las generales.

Asimismo, se enfatizó la importancia que los medios de comunicación conozcan el cronograma de actividades que la Unidad está desarrollando, con el propósito de brindar a la ciudadanía información actualizada sobre las actuaciones de la UFTF y los candidatos que participan en el proceso electoral.

Con la finalidad de fomentar una mayor participación ciudadana y garantizar una cobertura informativa oportuna, adecuada y veraz, la UFTF subrayó que los medios de comunicación también podrán auditar a esta entidad, asegurando que se respete el cronograma establecido.

Durante la capacitación, se anunció que la UFTF también formará a los partidos políticos que no participarán en las elecciones primarias, pero que sí estarán presentes en las elecciones generales. 

Además, se discutió el sistema que la UFTF implementará para la fiscalización de los recursos invertidos por los candidatos, el cual permitirá reportar en tiempo y forma a las instituciones pertinentes, como el Ministerio Público (MP) y el Tribunal Superior de Cuentas (TSC), para que puedan investigar aquellos recursos cuyo origen sea incierto o ilícito.

Asimismo, se dio a conocer que la UFTF contará con un software innovador que permitirá monitorear los gastos de los precandidatos, incluyendo la cuantificación de la inversión en pautas publicitarias en redes sociales.

Además, la UFTF realizará auditorías en conjunto con el Servicio de Administración de Rentas (SAR) para verificar la procedencia de los donativos y otros recursos financieros que los candidatos reciban para sus campañas.

Esta capacitación refuerza el compromiso de la UFTF con la transparencia y la fiscalización del proceso electoral, asegurando que los recursos utilizados en las campañas provengan de fuentes legítimas y se utilicen de manera adecuada.

Deja un Comentario

Su dirección de correo electrónico no será publicada.

error: Contenido Protegido