“NO SOMOS DELINCUENTES”, ENTRE LÁGRIMAS REACCIONA DUEÑO RESTAURANTE INCINERADO

“No somos delincuentes como algunos nos han querido ver en las redes sociales”, así se ha defendido el propietario del restaurante Anafres Grill de San Pedro Sula, Julio Zúñiga, invadido en impotencia luego que un incendio destruyera su negocio ayer, doce días después que fuera multado con 309 mil lempiras por supuesto robo de energía.

Redacción Central / EL LIBERTADOR

Tegucigalpa. El dueño del conocido restaurante Anafres Grill de San Pedro Sula, Julio Zúñiga, reaccionó entre lágrimas y con profunda indignación luego que su negocio fuera consumido en totalidad por un incendio cuya causa aún se desconoce.

El empresario dijo a medios de comunicación locales que en los últimos días han sido difíciles y que había evitado reaccionar ante la multa que le impuso el Programa de Reducción de Pérdidas de la Empresa Nacional de Energía Eléctrica (ENEE), cuyo monto asciende a casi 310,000 lempiras.

Según Zúñiga, el personal de la ENEE llegó al restaurante cuando aún el local estaba en servicio y al no ser atendidos cordialmente, los servidores públicos reaccionaron de mala gana tirando el contador de energía y levantando un reporte que considera falso.

@cubaspresss

APOYEMOS A ESTE TIPO DE EMPRESARIOS DE LA ZONA NORTE A PODERSE LEVANTAR DEL INCIDENTE QUE SUFRIO SU RESTAURANTE ANAFRES GRILL DE BARRIO SUYAPA DE SAN PEDRO SULA.

♬ sonido original - CUBASPRESS

“Nosotros apagamos los congeladores durante el día y no encendemos los aires acondicionados por la noche para ahorrar energía. Me sacan una gran multa de 300,000 lempiras y todavía no les basta con eso, me publican en las redes sociales, me dicen que soy un delincuente”, reclamó.

EL LIBERTADOR se contactó con la oficina de Relaciones Públicas de la ENEE para conocer los detalles de la multa, no obstante, el personal dijo que de momento no contaban con la detalles al respecto más que lo ya publicado de forma oficial, pero que en las próximas horas el secretario de Energía, Erick Tejada, compartirá informe exclusivo del caso con este rotativo.

Según la ENEE, el restaurante tenía dos líneas derivadas en la base del medidor, es decir, conductores eléctricos que se habían instalado de forma directa para que el contador de energía no registrara datos de consumo.
La reacción de Zúñiga fue ofrecida a periodistas de la “capital industrial”, donde señaló que no había querido decir nada respecto a la multa de la ENEE, pero que con el incendio de su negocio estaba al límite.

“Tengo 17 años luchando con estos negocios junto a mi esposa. La gente no me conoce porque no ando diciéndole a todo el mundo quién soy por miedo a que me maten. En este país, trabajar es un riesgo para la vida”, lamentó.

Según afirmó, se siente perseguido por las autoridades como si éstas bloquearan sus deseos de crecer como empresario: “Todo el mundo la agarra con nosotros. Estoy luchando, trabajando todos los domingos después de las 5:00 de la tarde, y me sacan una multa de 5,000 lempiras porque le vendo una cerveza a un amigo”.

Sobre el incendio, Zúñiga comentó que el impacto de ver su negocio reducido a cenizas es enorme, pero que ha explotado no solo por el incendio, sino por las circunstancias negativas que enfrenta constantemente: “Por más que tratamos de llevar las cosas con calma, hay un momento en que uno explota y este es el momento”, expresó.

El restaurante, según Zúñiga, era el sustento de muchas familias humildes que traían de los pueblos y a quienes incluso daban comida: “No somos delincuentes, como algunos nos han querido ver en las redes sociales. Sé que muchos nos apoyan y conocen nuestra trayectoria”.

“¿Cómo se va a desarrollar San Pedro Sula? Esto es una zona turística donde todo el mundo viene a buscar diversión, a distraerse, los turistas acá vienen a buscar diversión y entonces vienen y me sacan multas, me sacan multas y no tengo para los impuestos al día”, aquejó.

Deja un Comentario

Su dirección de correo electrónico no será publicada.

error: Contenido Protegido