¿QUIÉNES TEMEN A CICIH? O CIERRE DE LA PULPERÍA DE GABY Y CARLOS ¡UNA DIVINA COMEDIA!

¿Qué negocio tan exitoso será esa obsesión por convertir a Honduras en Haití, con marines y sin nada de nada como nación, o estar dispuesto a opuesto a un gobierno, tan opuesto al del golpe o el de la dictadura, como el de la presidenta Castro? ¿Nada extraño que a ustedes los financien los mismos que dieron luz verde al golpe de Estado y también dieron la bendición al fraude de Orlandia y transformaron Hibueras en el famoso narco-Estado?

¿Quién es el director de orquesta? Medios Tradicionales y ciertos alternativos con billete extranjero, parecen uno solo y lo son en ideología malichista, a la mano de oenegés que ¡Uuups! Casualidad ¡También los financia el mismo! Una matriz de códigos de desinformación para instalar de manera artificial la inestabilidad social, mensajes agresivos que jamás vimos contra peligrosos enemigos de Honduras como Micheletti o Juan.

Reflexión

EL LIBERTADOR

redaccion@ellibertador.hn

Tegucigalpa. Las Castellanos se miran, almas paralelas, tan cerca de haber sido presidentas y tan próximas al “Norte”; en ese camino se extraviaron entre felicitaciones de incautos que, ante la falta del “Páter” en la psiquis, llaman “heroína” a cualquiera que sabe alegar y confundir en medios tradicionales o, que en alianzas de columnas, son la misma porquería que la clase gobernante en Honduras hasta hoy: atraso, mentiras y conspiración. En ese pequeño congresillo de aplausos con la cooperación del águila, el ego creció tanto que, como Lucifer, pensaron que podrían construir su propio reinado, aunque hoy sean apenas una caricatura de una floja oposición, calladas en los tiempos duros de muerte, bala y gas, pero urracas parlanchinas —Tuco y Tico— en épocas tranquilas. Son como ilustración de Gustave Doré, un ángel caído. 

Fueron demasiado cobardes cuando la historia los llamó actuar, creyéndose vivos, jugaron a lo seguro, se sentaron con el asesino y dictador si les abría las puertas para que los que ponen los “fondos verdes” desde Washingtón estuvieran satisfechos por sus “intervenciones” ¿Te suena algo parecido amigo Carlos? Entre gitanos, no nos tiramos las cartas y los aires de santidad pues son un zapato que no calza en esta historia; pernoctaron plácidamente como “bellas durmientes” sin que nadie las besara para despetar, entre jugosas y robustas transferencias infinitas ¿Qué importaba que a un joven le volaran los sesos en un aeropuerto, o que una madre gritara impotente mientras su hijo moría lentamente asfixiado por el Covid por falta de oxígeno, en vivo y en directo por Facebook Live? ¿Y les valió riata va’, y qué tal que no fueran madres? Ustedes mis carísimos amigos, no saben de dolor, no entienden al necesitado, nunca dejaron la seda natural ni el ese bello tejido de lino crudo y, por eso, siempre lo han pasado bien, y eso nos alegra, hondureñitos que salieron de las villas miseria, pero de ahí a creer que son Morazán ¡Puuff! Me derramé el café en la camisa.

El exgobernante hondureño, Juan Orlando Hernández, junto a la exrectora de la UNAH, Julieta Castellanos y Carlos Hernández de ASJ.

¿Qué tan buen negocio será estar opuesto a un gobierno, tan opuesto al del golpe o el de la dictadura, como el de la presidenta Castro? ¿No es extraño que a ustedes los financien los mismos? Cuéntenme un secreto ¿Quién les dirige la orquesta? Medios Tradicionales y algunos alternativos con financiamiento internacional, parecen uno solo, a la mano de oenegés que ¡Uuups! Casualidad ¡También los financia el mismo! Una matriz de códigos de desinformación para instalar de manera artificial la inestabilidad social, o sea, comunicación y mensajes que se posicionan como no los vimos ante un tipo como Micheletti o Juan, ¡no sea iluso Chiqui, hay que cuidar la gallinita! Aunque después de todo, en estas “organizaciones” tienen más en común con un dictador que con un gobierno que se identifique con la mayoría de hondureños ¿Cuántos años llevan amarrados a esos puestos? Es que soy malo con las fechas.

De izquierda a derecha: la entonces presidenta de Transparencia Internacional, Huguette Labelle, junto a Carlos Hernández de ASJ y el exgobernante Juan Orlando Hernández.

Les escriben el diálogo y hasta con manchones en la hoja salen a repetirlo, pero no con inocencia, sino con maledicencia, me recuerdan aquella frase de la camorra italiana “nada personal, solo negocios”, solo que aquí son malos actores y actrices, le llaman operación secreta a lo obvio de su proyecto importado: Sacar a Libre del Gobierno, je,je,je ¡Descubiertos! ¿Tienen miedo de CICIH? Como bien lo mencionó Rudo Pastor “Creo que la señora Castellanos habla desde su propia inseguridad y prejuicio, probablemente porque cree que sí llega aquí la CICIH para luchar contra la corrupción y la impunidad quizá ella se quede sin quehacer”. La discusión de traer o no la CICIH es un tema real para los hondureños, no un cálculo financiero, Gaby, ese poder judicial que han auditado ustedes y hasta trabajado tiene más de 90 por ciento de impunidad ¿Imaginás, Gaby? Alguien escribió alguna vez “Cuando ‘@’ no es suficiente” solo en eso pensé. Coincidencias nada más.

El poder judicial en Honduras no está en pedazos, ni en construcción, no existe, la única representación son los 392,519 millones de lempiras que están en el presupuesto, es decir, vividores que con el lomo de nosotros han hecho una fiesta demasiado larga, además de la mora judicial donde tendremos personas que son inocentes y simplemente están llenando una prisión o lo más terrible, tenemos golpistas como Romeo que deberían estar en una prisión y más bien les seguimos dando dinero con una paja que se llama “deuda política” ¡Es un criminal! Y seguimos manteniendo esa oruga gorda que nunca salió de la crisálida. ¿No les parece mucha miseria del alma desear que no venga la CICIH, solo por sus chambitas a cambio del sufrimiento de millones? Y que le den gracias que Cabañas no está vivo…

Mis apreciados y queridas amigas, no deseo que lleguen al cuarto círculo de Dante, por favor, les pido algo imposible, pero bueeenooo, un poco de sapiencia no le viene mal al alma. Si su postura, por ejemplo, fuera que una CICIH solo desnuda que como Estado el fracaso de 200 años de la clase política, que es la entrega del territorio, de la riqueza y del pueblo a países extranjeros para que les enseñen a estos salvajes cómo dirigir un sistema de justicia y es inaudito que entreguemos un poder del Estado a los extranjeros, que nosotros tenemos el talento y los recursos para hacerlo por nuestra propia cuenta, créanme que me pondría de pie en esta sala de redacción y aplaudiría, un “like” se me escaparía de este teclado ante semejante acto de patriotismo y compromiso con la nación, pero… si ustedes nunca han visto siquiera que estamos llenos de bases militares gringas, y por joder !Graaatiiis! Y éstos papos se conforman con ejercicios militares del Comando Sur y una brigada médica a la muerte de un cura ¡Uy! Perdón, el patrocinio para botar a la “presi” Castro, se me olvida, como no lo tengo tan presente, esos detallitos, el olvido rápido. ¡Disculpen, ya me está afectando el “Mal de Alzheimer”.

Imagen de los encargados de negociar la llegada de la CICIH: El canciller, Enrique Reina; exsecretaria de Finanzas, Rixi Moncada; exsecretaria de Trabajo, Mayra Mejía y el Procurador de la República, Manuel Diaz Galeas.

El deseo de que no venga la CICIH, no surge de una necesidad patriótica, sino la estomacal de no perder sus maravillosas prebendas, por qué con esas chambas, viven mejor. Abran un poco la mente, sean amplios y resilientes para vivir sin fondos verdes, y de pronto, manejar un uber, les viene mejor, nosotros no vemos como malo ningún trabajo, siempre que sea decente y no dañe a todo un pueblo. Avanti.

Deja un Comentario

Su dirección de correo electrónico no será publicada.

error: Contenido Protegido