CONSEJO DE INVERSIONES FIRMA ACUERDO CON “PROCOLOMBIA” PARA FORTALECER COMERCIO BILATERAL

El Memorando de Entendimiento firmado entre el Consejo Nacional de Inversiones de Honduras y ProColombia, abarca el desarrollo de oportunidades de asistencia técnica para el tejido empresarial en temas mutuamente identificados, la generación y promoción de espacios para el intercambio de información sobre políticas de atracción de inversión y oportunidades en sectores prioritarios como turismo, infraestructura, agroindustria, energías y manufacturas.


Redacción Central / EL LIBERTADOR

NOTA DE PRENSA

Consejo Nacional de Inversiones y ProColombia aliados estratégicos para impulsar la inversión extranjera y relaciones comerciales.

• El acuerdo es resultado del acercamiento de las entidades generado en Davos, Suiza, en el marco del Foro Económico Mundial en enero de este año.
• Secretario ejecutivo del Consejo Nacional de Inversiones (CNI), ministro Miguel Medina, firma el MOU en aras de convertir la institución en una Agencia de Promoción de Inversiones (API).
• Firma se da en el marco del bicentenario de relaciones diplomáticas entre ambos países.

Bogotá, Colombia. 05 de marzo de 2024. Con el fin de trabajar de forma conjunta en la identificación de iniciativas, proyectos y planes estratégicos para la atracción de inversión extranjera, el desarrollo económico y la competitividad, el Consejo Nacional de Inversiones (CNI) y ProColombia firmaron un memorando de entendimiento que les permitirá trabajar mancomunadamente.

El MOU firmado hoy en Bogotá, tiene vigencia desde su firma hasta el 20 de enero de 2026, con posibilidad de renovación automática por dos años. Este busca orientar y fomentar la colaboración entre el CNI y ProColombia en programas que beneficien la promoción de la inversión extranjera en Honduras y Colombia, así como el fortalecimiento de las relaciones comerciales entre ambos países.

Carmen Caballero, presidente de ProColombia, señaló: “la firma de este instrumento de cooperación internacional es un paso hacia el fortalecimiento de los lazos entre Honduras y Colombia. Es una oportunidad de cooperación para identificar y crear soluciones conjuntas de cara al desarrollo de nuestros países. Para nosotros en ProColombia, en representación del Ministerio de Comercio, Industria y Turismo, este es un hito que nos permite llevar nuestras relaciones bilaterales a un nuevo nivel”.

Por su parte, Miguel Medina, ministro de Inversiones y Secretario Ejecutivo del CNI, expresó: “estamos próximos a cumplir 200 años de relaciones bilaterales, y la celebración de la firma de este instrumento constituye una oportunidad para estrechar nuestra cercanía con Colombia. Ǫueremos potenciar la promoción y atracción de inversión hacia nuestro país y capitalizar la experiencia de ProColombia para la creación de nuestra agencia de promoción de inversión”.

En sus más de 30 años de operaciones, ProColombia se ha constituido en un referente regional en cuanto a desarrollo de estrategias de promoción de país en sus ejes misionales, exportaciones, turismo e inversión extranjera directa, agrega Caballero.

El Memorando de Entendimiento abarca el desarrollo de oportunidades de asistencia técnica para el tejido empresarial en temas mutuamente identificados, la generación y promoción de espacios para el intercambio de información sobre políticas de atracción de inversión y oportunidades en sectores prioritarios como turismo, infraestructura, agroindustria, energías y manufacturas.

Además, incluye el apoyo al desarrollo de asesorías y capacitaciones conjuntas a empresas de ambas naciones, el intercambio de buenas prácticas en materia de cooperación internacional, talento humano, exportaciones y experiencias para fortalecer las relaciones bilaterales y contribuir al crecimiento económico sostenible de ambas naciones.

Este Memorando de Entendimiento surge como resultado de una reunión en el marco del Foro Económico Mundial en Davos, destacando la importancia de establecer una alianza para la cooperación mutua en la atracción de inversión extranjera en la región Latinoamericana.

En sus más de 30 años de operaciones, ProColombia se ha constituido en un referente regional en cuanto a desarrollo de estrategias de promoción de país en sus ejes misionales, exportaciones, turismo e inversión extranjera directa.

El CNI bajo la visión del ministro Medina busca ser la Agencia de Promoción e Inversiones de Honduras que promueva y acompañe la inversión nacional y extranjera, en sectores priorizados; generando fuentes de empleo para mejorar la calidad de vida.

Deja un Comentario

Su dirección de correo electrónico no será publicada.

error: Contenido Protegido