JOH, INSISTE EN CARTA: JUSTICIA DE EE.UU. “ES ALICIA EN EL PAÍS DE LAS MARAVILLAS”

Así llamó Juan Orlando Hernández (JOH) a los procedimientos judiciales del sistema estadounidense desde 2019, cuando dijo como ahora, “soy inocente”, y, otra vez insiste que los testigos que serán llamados por la fiscalía como parte de la acusación durante su juicio que inicia mañana en la Corte Sur de New York, son criminales que lo odian y quieren hacerle daño, sin admitir que ningún testigo es llevado a la sala del juez sin que los fiscales hayan investigado y certificado la validez de las historias que exponen ante el jurado.

Redacción Central / EL LIBERTADOR 

Tegucigalpa. El exmandatario hondureño, Juan Orlando Hernández (JOH), se presentará mañana ante el juez de la Corte Sur de Nueva York, Kevin Castel, para probar su inocencia; del otro lado, la Fiscalía acumula más de 17 mil horas de audio como medio de pruebas contra el imputado y varios presuntos exsocios dispuestos a demostrar los vínculos en el bajo mundo con el expresidente.

En su defensa, Hernández ha calificado las acusaciones como “injustas” y basadas en testimonios de “narcotraficantes confesos” que negociaron con la Fiscalía del Distrito Sur de Nueva York para reducir sus penas y, en una carta abierta, ha expresado malestar con la justicia norteamericana a la que en 2019 catalogó de “Alicia en el país de las maravillas”, argumentando que toda acusación es falsa y que la justicia estadounidense da valor a declaraciones de delincuentes que lo odian y quieren vengarse.

“Reitero a mi nación, así como al mundo entero: soy inocente, soy víctima de una venganza y una conspiración por parte de los grupos del crimen organizado y enemigos políticos”, escribió JOH, en una misiva que ha leído su señora Ana García a través de vídeo publicado en redes sociales. 

Denuncia el líder del Partido Nacional que las acusaciones y cargos que está enfrentando por autoridades estadounidenses son «falsas e injustas», llenas de mentiras construidas de manera novelesca en base al testimonio de testimonios de colaboración de narcotraficantes culpables, que solo buscan «vengarse».

“Todos narcotraficantes confesos con acuerdos de negociación con la Fiscalía del Distrito Sur, quienes son capaces de decir cualquier mentira con tal de lograr su venganza contra mí y la reducción de sus penas, no pagar por sus crímenes contra cientos de hondureños y tener nuevas identidades para sus familias”, expresa el extraditado.

Según Hernández, las agencias e instituciones de Estados Unidos saben que, junto a otros hondureños en Honduras, se impulsó y logró un sistema de instrumentos contra el narcotráfico durante sus periodos como mandatario.

Y destaca entre sus logros, “la reforma constitucional para la extradición, la ley de incautación de bienes de origen ilícito, ley contra el lavado de activos, la reforma policial, la ley de protección a los espacios aéreos, la creación de la policía militar del orden público, la creación de la Agencia Técnica de Investigación Criminal (ATIC) y la Ley de Seguridad Poblacional”.

En el extenso escrito, manifiesta que luchará por esta verdad hasta las últimas consecuencias, «porque de por medio, no solo está mi vida, mi nombre y mi libertad, sino también el de mi familia, el de mi equipo y compañeros que respaldaron esta lucha y el nombre de Honduras que ha sido dañado por todas estas mentiras».

Deja un Comentario

Su dirección de correo electrónico no será publicada.

error: Contenido Protegido