DENUNCIAN A DIPUTADOS POR TRAICIÓN PATRIA EN ILEGAL REELECCIÓN 2017

En total son 28 los diputados que han sido denunciados por haber apoyado el proyecto de ilegal reelección que se impuso en 2017 para beneficiar a Juan Hernández y que incidió en la muerte de decenas de hondureños; según explicó el abogado René Adán Tomé, los congresistas actualmente sabotean el trabajo de la presidenta Xiomara Castro, cuando deberían estar rindiendo cuentas por delito de traición a la patria.  

Redacción Central / EL LIBERTADOR

Tegucigalpa. El precandidato presidencial por el Partido Libertad y Refundación (Libre), Nelson Ávila y el abogado José Adán Tomé, presentaron una denuncia ante el Ministerio Público (MP), en contra de diputados que respaldaron la reelección de Juan Hernández en 2017.

Los denunciantes han hecho hincapié que es inaudito que un grupo de congresistas que debería estar en prisión o rindiendo cuentas ante la justicia por violar la Constitución y sus artículos pétreos, estén conspirando y boicoteando al Gobierno de Xiomara Castro.

“La reelección está prohibida y es traición a la patria, eso está en la Constitución de la Republica y la pena es de 15 a 20 años de reclusión y pérdida de ciudadanía e inhabilitación de su cargo por 10 años”, recordó el abogado Tomé.

El jurista extendió que son 28 los diputados que están siendo denunciados, todos del Partido Nacional, quienes acudieron ante la Sala de lo Constitucional de la Corte Suprema, para que declarara la inaplicabilidad del artículo 239 que impide la reelección presidencial.

“Estaban de acuerdo (los diputados) con los magistrados de la Sala Constitucional y el Ministerio Público, que también dictaminó favorable, entonces, con esa sentencia es que ellos logran inscribir a Juan Orlando y ellos mismos para seguir de diputados en el Congreso”, recordó Tomé

El abogado también mencionó que se imputan alrededor de seis delitos de orden público a estos diputados, incluyendo conspiración, traición a la patria, abuso de autoridad, tráfico de influencias y malversación de caudales públicos.

En el marco de la denuncia, Tomé señaló que, cuatro generales del Ejército que habrían respaldado la reelección del expresidente Hernández, acusándolos de traición a la patria y entre ellos destaca: Francisco Isaías Álvarez Urbina, René Orlando Ponce, Tito Livio Moreno Cuello y Freddy Santiago Díaz Zelaya.

A continuación, la lista de los denunciados:

1) MARCO ANTONIO MIDENCE MILLA, ATLÁNTIDA

2) IVETH OBDULIA MATUTE BETANCOURT, ATLÁNTIDA

3) ARIANA MELISSA BANEGAS CÁRCAMO, COLÓN

4) CARLOS ALBERTO MEZA MEJIA, COMAYAGUA

5) MELVIN ROBERTO PAREDES MILLA, COPÁN

6) ROY DAGOBERTO CRUZ PÉREZ, COPÁN

7) ERIK JOSÉ ALVARADO ALVARADO, COPÁN

8) YAUDET BURBARA CANAHUATI, CORTÉS

9) ALBERTO CHEDRANI CASTAÑEDA, CORTÉS

10) CARLOS ROBERTO LEDEZMA CASCO, CHOLUTECA

11) EDGARDO HERNÁN LOUCEL AGUILERA, CHOLUTECA

12) GUSTAVO ADOLFO GONZÁLEZ AGUILAR, EL PARAISO

13) WALTER ANTONIO CHÁVEZ HERNÁNDEZ, EL PARAISO

14) LISSI MARCELA MATUTE CANO, FCO. MORAZÁN

15) JOHANA GUICEL BERMÚDEZ LACAYO, FCO. MORAZÁN

16) ANTONIO CESAR RIVERA CALLEJAS, FCO. MORAZÁN

17) NELSON JAVIER MÁRQUEZ EUCEDA, INTIBUCÁ

18) GLADIS AURORA LOPEZ CALDERÓN, LA PAZ

19) TANIA GABRIELA PINTO PACHECO, OCOTEPEQUE

20) REINALDO ANTONIO SÁNCHEZ RIVERA, OLANCHO

21) TERESA CONCEPCIÓN CALIX RAUDALES, OLANCHO

22) MARIO ALONSO PÉREZ LÓPEZ, STA. BÁRBARA

23) MARTHA CONCEPCIÓN FIGUEROA TORREZ, STA. BÁRBARA

24) MARCOS BERTILIO PAZ SABILLÓN, STA. BÁRBARA

25) JOSÉ TOMÁS ZAMBRANO MOLINA, VALLE

26) MARCOS ANTONIO VALÁSQUEZ, VALLE

27) MILTON JESÚS PUERTO OSEGUERA, YORO

28) EDER LEONEL MEJIA LAINEZ, YORO

Deja un Comentario

Su dirección de correo electrónico no será publicada.

error: Contenido Protegido