La “guerra fría” hondureña avizora su final caliente, la oposición que nunca fue, se congeló en las vieja costumbre humillante cuando la política pública se definía en la embajada de barras y estrellas; los roles fueron cambiando, y hay tranquilidad en el partido y Gobierno que nació en las calles, entre rebeldía y soledad, entre gases tóxicos y muerte.- Se asoma 2024 y con él, un nuevo perfil para otro periodo de Libre, con candidatura abrazada por Castro.
–¿Usted cree que yo estoy controlado? –pregunta quien hace nueve años iba a dejar de ser periodista, la “altísima” funcionaria lo ignora para no perder el enfoque y prosigue: –Ustedes defienden un sistema que no valora la vida humana; y así el montaje mediático con analistas de cerebro atrapado al vacío y consejeros garroteros y del mal, la propuesta “BOC” ya fracasó hace décadas y Dogu, tercer “strike”.
Reflexión
EL LIBERTADOR
redaccion@ellibertador.hn
Tegucigalpa. En algún lugar de Avenida La Paz se reúnen viles, serviles, servilletas y capataces, es apenas 27 de enero 2022, mientras en el estadio “Chelato Uclés” el pueblo celebra, en “la Paz” –como de costumbre– hay guerra.
–Entonces ¿ustedes pueden quedarse con el Congreso, Corte y Ministerio Publico? Nosotros les daremos medios y dinero. –Dice un señor alto, sonriente, uno de esos rubios que parecen importantes (y lo son).- Los ahí congregados, con la derrota aún a cuestas juraron de toda manera que podrían con las condiciones necesarias creadas. ¡Pobres gringos! Aún “Project Manager” marca los hitos de las derrotas, mientras los afiliados a la secta de desestabilización corren a pedir asilo por la persecución de sus crímenes ante una justicia que no es amiga. Como una tormenta que se avecina, el rostro de un águila carroñera se asoma en Honduras, la intervención será directa y los embajadores obscuros ahora luchan sin cuidar protocolos ni aparentar diplomacia, directamente, son ansias de seguir controlando Fuerzas Armadas. “Llegué emocionada a Atlanta, Georgia, para la graduación de un entrenamiento militar que cuenta con miembros de las @FFAAHN en Fort Moore! Largo día para felicitar a los militares hondureños siempre vale la pena”, este fue el mensaje que el pasado 10 de noviembre compartió Laurita Dogu, desde el aeropuerto, acompañado con una foto de ella riéndose de oreja a oreja. ¿De qué y de quién? No todo está perdido para ellos y ella ha sido corrida de todo lado por conspirar con armas que solo obedecen a sus instructores “cheles”. Las elecciones será el ultimo campo de pelea, mientras Salvador se maquilla y jala del pelo una modelo, cuatro candidatos acobijados con la bandera imperial se acercan a la luz.


Claro que después de dos años de inversión no todo ha sido malo, el montaje de la matriz mediática en contra del Gobierno ha funcionado medianamente bien, los altoparlantes desde los medios tradicionales de comunicación, analistas, iglesias y demás han martillado cada segundo durante 700 días la imagen del Gobierno sin contemplación en toda programación, ocultando los logros, exagerando el detalle y echándole encima la tragedia de doce años pasados que ellos provocaron.
Ante la “desventaja” de no poder encontrar siquiera un centelleo de corrupción de la presidencia se le dice “comunista”, palabra importada de aquellos viejos frustrados y vividores anclados en Miami, a quienes ya ni los gringos los toman en serio, hablan de comunismo y atacan Cuba, Nicaragua y Venezuela para bajarle billete al pobre pueblo estadounidense y a los millones de inmigrantes que pagan impuestos.- Las mentes menos ilustradas han sido las más fáciles de socavar, además, a muchos de esos grises personajes los mueve el miedo y el negocio, así que actúan casi por voluntad propia para morder hasta quebrarse los colmillos, sin hacer un “Fact checking”, pues no hay tiempo de verificar, aunque sean expuestos todas las semanas por publicar “noticias falsas”. Ya ni vergüenza sienten esos editores mediocres.


Esta estructura del infierno tiene dos análisis el interno y el externo. Aún con esos inconvenientes, el montaje desde la superestructura (ideas de conspiración a través de sus socios en los medios tradicionales) ha funcionado, es un esfuerzo de dos años que algunas lecciones aprendidas les ha dejado a los financistas de Washington, no ha sido un Gobierno en completa libertad y tranquilidad para trabajar y algunos, incluso de la base de Libre, están en contra del partido, son caballos de Troya, escondidos con la daga lista para cuando sus enemigos se duerman; ahora bien, el enorme conflicto es hacia adentro, los miembros del BOC que en su gran mayoría tienen crímenes y grandes clavos pendientes con la justicia, confiaron demasiado en el plan, en solo seguir órdenes, incapaces de poder construir desde la oposición un camino que les permitiera buenos ojos ante la población electora, no podían hacerlo tampoco, porque jamás tuvieron valores, son amorales y cuando gobernaron masacraron y asaltaron al pueblo, fue así que los del BOC, mientras cumplían con sus responsabilidades, capitalizar oportunidades dentro de las negociaciones, ni siquiera tener un fiscal adjunto en el Ministerio Publico, todo eso les ha pasado una factura elevadísima, tanto que unos o se enferman o se esconden, pero el terror es real y viral en todos los malandrines que ahora han salido en éxodo, pero con visa.


El enorme conflicto fueron las calles, que como bien lo sabe “Mel”, es el elemento fuerza que no se debe perder, la gente sintió desde el golpe de Estado que algo se le había quitado, la indignación fue real y eso ayudó para articular un partido que se naciera y creciera en la calle, cocinado con el calor de la represión, muerte y lucha; mientras el tiempo pasaba, el Partido Nacional se burlaba, reía y brindaba “Pues que coman brioche” decían si alguien les comentaba que el pueblo no tenía que comer; similar a los grupos de poder, que se distancian tanto de la población que cuando tienen una desgracia, nadie los apoya. Por esa razón el BOC tuvo su enorme derrota en las calles, aunque se sembró maledicencia desde los medios de las gorditas de la mañana y de la tarde, no se pudo recoger la cosecha, han quedado sin agenda y ahora corren detrás de la noticia churro, los elementos inmorales del BOC, no tuvieron eco de la gente y las calles siguen vacías, hasta que Libre convoque, y otra vez, los sufridos, los marginados, los que en verdad sueñan un cambio real en este país, ricos y pobres, saldrán con el ideal a las calles.


Quizá Barquero o Salvador fueron las figuras para asaltar el poder o quemarlas como pasó, si era necesario en el proyecto de tomar el Gobierno, como cartas mágicas listas para ser invocadas, al final salió malo el hechizo, cruz y calavera para todos los tontos útiles. Si la gente se hubiera volcado a las calles en el apoyo de dichos seres, pero la realidad supera la ficción y los sueños mágicos, el Partido Nacional incluso llegó a pensar que un jadeante Asfura tendría alguna oportunidad, cinco minutos fueron suficientes para desmontar el castillo de arena; pero los gringos que no están acostumbrados a negociar, sino a mandar aún tiene cartas que ya hemos visto, algunos seres que estamos a las puertas de ver sus peores momentos y sus favoritos los “outsider” que en otras realidades han dado buenos resultados, el reacomodo en Argentina con la mezcla de alguna esperanza en Brasil los animan. Aquí tenemos nuestro propio demente, pero ardió como cachiflín antes que la fiesta empezara.


La estrategia de la presidenta Castro ha sido de afuera hacia adentro, con una perspectiva electoral, Honduras no solo es La Ceiba, Tegucigalpa y San Pedro Sula, “bono tecnológico”, “becas solidarias”, merienda escolar, carreteras y caminos en caseríos lejanos y olvidados, entre otros son proyectos que se han llevado en silencio en las principales capitales, pero eso no quiere decir que no tienen un impacto en los desalentados, en al área rural y el año venidero, la inversión social será más fuerte perfilando en un segundo periodo de Libre en el poder, con la bendición del candidato que la presidenta diga y posiblemente unidos a un Partido Liberal que es dueño de las alcaldías y ya no es competencia presidencial, aunque lleven a Maldonado, quien probablemente, tampoco esté muy interesado en abandonar la fortuna del balance.
Postdata: En esta rueda de poder, los de siempre han perdido los guantes en el ring, pero tampoco están derrotados; aún el Gobierno puede cambiar funcionarios inútiles y no comprometidos con el proyecto en 2024, frente un proceso previo a las elecciones en el que se tienen que definir los tibios de los comprometidos. !A sectarizarse o afuera! Avanti
EL LIBERTADOR EDICIÓN MENSUAL, NOVIEMBRE 2023
Deja un Comentario