La Secretaría de Infraestructura y Transporte, informó que a la fecha se han pavimentado alrededor de 400 kilómetros de carretera desde que el Gobierno de Xiomara Castro asumió la administración del Estado, y, ante el reciente préstamo aprobado por el Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE), se planea nuevos proyectos viales en la zona norte y oriente del país.
Redacción Central / EL LIBERTADOR
Tegucigalpa. El Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE), aprobó 606 millones de dólares para el programa de “Carreteras Resilientes de Honduras”, con el que se prevé la rehabilitación y ampliación de 308 kilómetros distribuidos en cinco tramos carreteros en el norte y oriente del territorio.
Los fondos servirán para impulsar carreteras con el fin de mejorar el crecimiento económico y social del país, mejorando la red vial en el oriente del país y el corredor turístico del norte, así como la creación de los estudios y diseños para las carreteras entre Copán-Cucuyagua y Chamelecon-Naco.
Según información de la Secretaria de Finanzas (Sefin), unos 121 mil conductores que transitan estas carreteras serán beneficiados, así como la creación de casi 3 mil nuevos empleos.
El financiamiento fue aprobado con un plazo de 20 años y 5 años de gracia. El proyecto será ejecutado por la Secretaría de Estado en los Despachos de Infraestructura y Transporte (SIT), que además se encargará de dar mantenimiento a las obras ya finalizadas.
Asimismo, el titular de la SIT, Mauricio Ramos, destacó que se han pavimentado más 400 kilómetros con los nuevos proyectos desarrollados.
Deja un Comentario