«En 20 años, organizaciones vienen, prometen y nada más; pero con EL LIBERTADOR ha sido lo contrario, nunca prometieron nada y vinieron, primero con alimentación para los niños y ahora con la clínica odontólogica, mi impresión es enorme», ha citado Jhonny Ordoñez, director de la organización que atiende niños que residen en el basurero de la capital hondureña, Amor, Fe y Esperanza (AFE).
Redacción Central / EL LIBERTADOR
Tegucigalpa. En un gesto de solidaridad y compromiso con los hondureños más necesitados, Periódico EL LIBERTADOR con el aporte de Compañía Farmacéutica MC, ha realizado una generosa donación a la organización Amor, Fe y Esperanza (AFE), afín de contribuir con los niños que residen y trabajan con sus familias en el crematorio municipal de la capital de Honduras (Tegucigalpa y Comayagüela).


La AFE es una institución que desde hace veinte años atiende infantes en condición de riesgo, en ese sentido, EL LIBERTADOR ha ratificado su compromiso social, no solo llevando a la sociedad hondureña información veraz como “Primer Auditor Social de Honduras”, sino escalando en la solidaridad en llevar también no una solución definitiva a un problema estructural que sólo el Estado puede resolver, pero en tanto ese ocurre, nuestro como compromiso humano es procurar temporalmente merienda y un espacio con dignidad que les posibilite una clínica dental con algunos medios de atención y baños limpios donde los pequeños sepan que existe la dignidad.
DE INTERES: EL LIBERTADOR LLEVA AYUDA A NIÑOS EN EL CREMATORIO DE TEGUCIGALPA
El director de AFE, Jhonny Ordoñez, agradeció la colaboración de este rotativo y dijo que “que viene a suplir una grandísima, grandísima necesidad que teníamos en eso. Por eso estamos tan, tan agradecidos”.


Ordoñez explicó que el fondo será de mucha ayuda para atender la salud de los niños, especialmente en el área de odontología, ya que muchos de ellos tienen problemas de caries, muelas dañadas y que les provocan dolor o piezas permanentes que no solamente son de extracción sino reparación, y eso a algunos los imposibilita para asistir a clases a AFE
Al respecto, la gerente administrativa de EL LIBERTADOR, Lurbin Cerrato, reflexionó que este tipo de ayudas por parte de este rotativo deja en evidencia la política social que lo ha caracterizado desde siempre, “ayudar a los desprotegidos”.
“Nos motiva como medio de comunicación es nuestra política. Ayudar a los desprotegidos, ayudar a los necesitados y tratándose en este caso de niños, 150 niños, pues nos mueve más porque son niños de escasos recursos económicos, niños del crematorio, que vienen de hogares muy pobres y para nosotros es una gran emoción pues poderles ayudar a través consiguiéndole donaciones, canalizando esos esas ayudas a través de donantes de buen corazón y de todo aquellos empresarios o personas en particular que les quieran ayudar como en esta ocasión la Compañía Farmacéutica MC”, comentó Cerrato.
La Compañía Farmacéutica MC es una empresa de capital hondureño, propiedad de los esposos Ricardo Castillo y Juliette Handal, fue establecida en diciembre de 1985 y, por la excelente calidad de sus sistemas de producción, ha logrado producir más de 70 productos que suman más de 153 presentaciones.- Sus ventas se expanden en el mercado nacional e internacional a través de redes de farmacias; así mismo, ha desarrollado sus relaciones comerciales en el ámbito institucional en diferentes hospitales y centros médicos en el territorio nacional.


Por su parte, el estudiante de Medicina de Unitec, Galel Lagos, que gestionó el apoyo a los niños de AFE a instancia de EL LIBERTADOR, dijo que esa iniciativa surgió,
“básicamente llegué acá por una clase que se llama Salud Comunitaria. En esa clase nos incentivan a llegar a las comunidades y poder realizar obras sociales.- Cuando llegué acá y se me brindó la oportunidad de conocer a los niños, pude ver que tenían perseverancia, que para mí ese es uno de los valores más altos que puede tener un ser humano, porque sin importar las situaciones que vivían a diario muy duras, entre familia o entre su área laboral, estos niños siguen viniendo acá y dicen que este es su segundo hogar o que más bien es su primer hogar.- Eso me motivó a querer ayudar a estos niños”.
Lagos, que en unos años se graduará, cuando fue consultado acerca de qué le diría a otros estudiantes que están en actividades similares a partir de la experiencia que ha vivido, respondió: “les diría que aprendan a ser observadores y mente abierta, que aquí se ven cosas que no nos exponemos a diario, que es otra realidad, otro mundo el cual nosotros como personal de la salud, no solo es dar consulta, sino es hacerlo de manera integral, incorporar a la comunidad, a las sociedades, al país incluso, pero hacerlo de manera observadora, saber qué está mal y cómo poder abordarlo”.
DE INTERES: DEL OLVIDO NACEN LA ALEGRÍA Y GRATITUD EN NIÑOS QUE HABITAN CREMATORIO


Con relación al tema que busca fortalecer la atención odontológica, el doctor de AFE, Víctor Quintanilla, expresó satisfecho: “este donativo es para cambiar la sonrisa, puedo decirles ahora a los niños que tenemos y es de mucha importancia porque los trataremos de utilizar al ciento por ciento en odontología, en verdad no tenemos absolutamente nada y eso sí nos va a permitir poderles ayudar, porque muchos niños en la institución tiene bastante caries, tiene este bastante dolor y a veces son piezas permanentes que no solamente de extracción sino reparación, pero va a ser de muchísima utilidad para para nosotros”.
El galeno comentó que no podría dar un dato preciso de cuántos niños serpán beneficiados, pero si que comprarán insumos y darle el uso total, “luego vamos a tomar y documentar con fotos y decir “ok”, con el donativo que se dio pudimos cambiarle a unos diez, 15, 20 niños porque los insumos son un poco caros de odontología”.

Deja un Comentario