¡DESPIERTEN ALCALDES! GOBIERNO LOS APOYA CON MÁS DE 100 MILLONES PARA INFRAESTRUCTURA

A pesar de ser por ley “Gobiernos locales”, la irresponsabilidad de los alcaldes ha evitado el desarrollo de sus municipios; su ¨modus operandi¨, como políticos tradicionales, es pasar eternamente atenidos al dinero que les traslada el Gobierno Central para pagarse sus salarios, mientras que sus pueblos dan lastima por el abandono absoluto. 

Redacción Central / EL LIBERTADOR

Tegucigalpa. Las alcaldías de Honduras son por ley “Gobierno locales”, pero la mayoría de los ediles destacan por la irresponsabilidad con sus ciudadanos que votan por ellos para que desarrollen sus municipios; ha pasado el tiempo y sus pueblos dan lástima por el abandono absoluto, y como políticos tradicionales pasan eternamente atenidos al dinero que les traslada el Gobierno central para pagarse sus salarios.

La Secretaria de Finanzas ha confirmado la transferencia de 111 millones de lempiras a 57 alcaldías diseminadas en territorio hondureño.- Esta transferencia se realizó este día a través de un convenio que había suscrito la presidenta Xiomara Castro con la Asociación de Municipios de Honduras (AHMON).- La finalidad de esta acción es destinar los fondos a proyectos en las diferentes localidades beneficiadas.

DE INTERES: PRESIDENTA RESUCITA PLAN PARA MODERNIZAR EL EMPOBRECIDO CAMPO HONDUREÑO

Carretera que conduce al municipio de Alianza, departamento de Valle, sur del país.

Algunas municipalidades no cumplieron con los requisitos que dispone la ley, en cuanto a las alcaldías que si aprobaron tienen como objetivo garantizar mejor conectividad y facilidades para acceder a distintas zonas del territorio hondureño mediante proyectos y reparaciones de carreteras.

La presidenta Castro ha reiterado su compromiso con el fortalecimiento de las infraestructuras del país.- Asimismo, expone la necesidad de gestión transparente y eficiente de los fondos destinados a las alcaldías, afín de asegurar que se inviertan adecuadamente en los proyectos y reparaciones de carreteras planificadas.

Con esta iniciativa, se espera que las comunidades beneficiadas puedan disfrutar de mejores condiciones de movilidad y acceso, lo que contribuirá a potenciar el desarrollo local y regional en Honduras.

Deja un Comentario

Su dirección de correo electrónico no será publicada.

error: Contenido Protegido