¡CUIDADO! EN HONDURAS EL HOGAR ES EL MAYOR PELIGRO DE ABUSO INFANTIL

El 90 por ciento de los abusos infantiles en el país ocurre en la residencia donde los niños habitan con sus familias, ha condenado este día Casa Alianza-Honduras (CAH), organización internacional centrada en la atención de la niñez y adolescencia desamparada y excluida del bienestar de la sociedad.

Redacción Central / EL LIBERTADOR

Tegucigalpa. De acuerdo con registros de Casa Alianza de Honduras (CAH), el 90 por ciento de los abusos hacia la niñez y adolescencia se continúa cometiendo en el seno del hogar, según indicó el Coordinador del Observatorio de Derechos de la Niñez de la organización, Bertilio Amaya, al tiempo que condenó cualquier tipo de situación que vulnere los derechos de esta población.

Lo anterior fue manifestado por Amaya, tras ser consultado sobre el caso de la niña de 11 años de edad, que venía siendo abusada sexualmente por su padrastro desde que tenía cinco años de edad, según información dada a conocer por los medios de comunicación.

DE INTERES: ¡DESPIERTEN ALCALDES! GOBIERNO LOS APOYA CON MÁS DE 100 MILLONES PARA INFRAESTRUCTURA

Casa Alianza es una organización internacional no gubernamental, sin fines de lucro, con presencia en Estados Unidos, México, Canadá, Suiza, Guatemala y Honduras, y de carácter humanitario, que se encarga de atender de forma inmediata a la niñez y adolescencia en situación de desamparo y exclusión social.

En tal sentido, Amaya condenó lo sucedido como “un hecho abominable” y manifestó que debe existir “una intolerancia por parte de todos los involucrados en el sector de la niñez y juventud”, para no permitir que se continúen cometiendo.

Asimismo, recordó que de acuerdo con la Asociación para una Sociedad más Justa (ASJ), cada seis horas una niña o niño es víctima de abuso sexual en Honduras, y que sólo en el 2022 se reportaron más de 1,600 casos de abuso sexual hacia la niñez.

Por lo que reiteró que “es lamentable que, al interior del seno familiar se estén dando este tipo de hechos”, y peor aún, que exista una mora judicial de un 90% con respecto al delito de abuso sexual infantil.

Amaya describió que, las estadísticas que maneja CAH se obtienen del abordaje que se le realiza a las niñas, niños, adolescentes y jóvenes que son atendidos por las organizaciones de Sociedad Civil.

Es así como, exhortó a los entes judiciales a ser más enérgicos frente a esta problemática que afecta a uno de los grupos más vulnerables de la sociedad, como lo es la niñez, al tiempo que, lanzó un llamado de estar atentos y vigilantes del cuidado de las y los niños, y de denunciar cualquier situación que atente contra sus derechos.

Atención: Cualquier información de niños sometidos a maltratos y abusos, puede comunicarse con Gaby Molina/ Cel.9558-7371, oficial de comunicaciones Casa Alianza de Honduras.

LEA LA EDICIÓN MENSUAL EL LIBERTADOR MAYO 2023 

Deja un Comentario

Su dirección de correo electrónico no será publicada.

error: Contenido Protegido