La Asociación Hondureña de Instituciones Bancarias (AHIBA), a través de una fuerte campaña en medios de comunicación y redes sociales, informa a la sociedad hondureña acerca de ciber prácticas de engaño que pone en riesgo la información de sus cuentas bancarias, con el objetivo de combatir este flagelo que emula comunicaciones no oficiales de bancos para saquear dinero.
Redacción Central / EL LIBERTADOR
NOTA DE PRENSA
AHIBA ADVIERTE SOBRE CIBER PRÁCTICAS QUE ENGAÑAN
A LAS PERSONAS Y PONEN EN RIESGO SU DINERO
A través de una campaña de comunicación en medios y redes, la Asociación Hondureña de Instituciones Bancarias ayuda a las personas a prevenir delitos digitales.
“Ellos no son de su banco, son estafadores que quieren su dinero” así se resume el mensaje principal de la campaña de AHIBA que se desarrolla en diversas piezas que representan situaciones cotidianas a las que se enfrentan las personas: “Queremos llegar con un mensaje único y claro a todos para que, con solo recordarlo, eviten caer en cualquier tipo de engaño que comprometa su dinero. Nuestra campaña tiene un alcance nacional, hemos seleccionado radios, medios gráficos y digitales de amplio alcance ya que las personas que se ven afectadas por este tipo de delitos están en todo el país”, asegura María Lydia Solano, directora ejecutiva de AHIBA.
Pulperos, abuelos, oficinistas son los casos que presenta esta campaña que muestra la importancia de saber que:
*Los estafadores se hacen ver como tu banco. Escribe tu siempre la dirección correcta para comunicarte con tu banco
*Te engañan para robarte tu usuario y contraseña. No termines de darle tu información.
*Es importante borrar todo correo o mensaje que pida datos.
La campaña está presente también en las redes de AHIBA FB: ahibahonduras y TW: @AhibaHn y de los 15 Bancos miembros de la Asociación, potenciando su alcance.
“Ahora ya lo sabes” es una campaña concientizadora que busca que cada persona se sienta identificada con las situaciones que se muestran para salir del desconocimiento que muchas veces los llevan a caer en trampas que comprometen su dinero. “El número de personas afectadas por este tema se ha elevado en el último año, sumado a esto, los métodos de fraude se han multiplicado y están en constante evolución, por lo que vemos la necesidad de intensificar la educación financiera en el uso de los canales digitales para que el cliente bancarizado tenga las herramientas necesarias para detectarlos”, explica Alejandra Stefan Directora de Competitividad, Solvencia e Inclusión Financiera.
El delito va mutando, la ingeniería social implementada por los delincuentes manipula a las personas para que hagan cosas que no deben hacer y así robarles su dinero. Y es por eso que AHIBA decidió lanzar su propia comunicación -en apoyo a las que ya vienen desarrollando los Bancos- con consejos para que todos puedan protegerse.
Deja un Comentario