El alcalde del sureño municipio de Choluteca, Quintín Soriano, ha manifestado que ya sondea la posibilidad de convertirse en Presidente de la República, luego que la Asociación de Alcaldes del Partido Liberal tomara la decisión que uno de los 95 ediles será el candidato; “sí la percepción es buena, Dios va a decidir y por eso andamos midiendo cuál es la aceptación”, manifestó.
Redacción Central / EL LIBERTADOR
NOTA DE PRENSA
QUINTÍN SORIANO:
EL ALCALDE DE CHOLUTECA, NACIDO EN LAS ENTRAÑAS DEL PUEBLO,
SONDEA LA POSIBLIDAD DE CONVERTIRSE EN PRESIDENTE DE LA REPUBLICA
En la administración pública de Choluteca existe un antes y después de Quintín Soriano, convirtió un pueblo en ciudad con proyectos de pavimentación, electrificación, construcción de escuelas, centros de salud, proyectos sociales como el litro de leche.
Choluteca es un referente de desarrollo en el país con el actual edil, quien ya lleva su quinto periodo, administrando la ciudad.
Soriano, miembro del Partido Liberal en su función como alcalde le ha tocado “lidiar” con las diferentes administraciones de gobiernos nacionalistas, con el único propósito que los proyectos de su Choluteca no se detengan. Ya que es de la opinión que “mientras los de ‘abajo’ se pelean los de arriba se ponen de acuerdo”. Por lo que fiel a esa opinión ha procurado llevarse bien con los presidentes Porfirio Lobo, Juan Orlando Hernández y ahora la presidenta Xiomara Castro.


Los que conocen de cerca al alcalde, saben que es de esa línea progresista del partido liberal e incluso simpatiza con la izquierda internacional. Aunque está claro, que por encima de la cualquier ideología política, está el bienestar de su pueblo, pues éste pide resultados en salud y generación de empleo entre otros temas que no admiten prórroga. Es así que se declara amigo del Gobierno de los Estados Unidos como también de los gobiernos de izquierda.
La buena gestión del edil sureño es reconocida a nivel nacional e internacional por instituciones e individuos.
Quintín Soriano nació un 21 de octubre de 1959 en el Corpus, Choluteca, es el mayor de seis hermanos; cuya historia de vida no es diferente a la de la mayoría de la población hondureña: nacidos y crecidos con mucho esfuerzo.
Soriano realizó sus estudios primarios en Choluteca, luego se trasladó a Tegucigalpa donde terminó su educación media. En este periodo de adolescencia se enfrentó a uno de los males que invaden nuestras sociedades: el consumo de alcohol y drogas. Etapa de su vida que no esconde y, de hecho, siempre que tiene la oportunidad cuenta su testimonio con el propósito de ayudar a quienes puedan estar enfrentando esa situación y tengan presente que pueden salir y que un mejor futuro les espera. Y es que cuando ya estaba tocando fondo y a punto de perder a su familia, Quintín buscó ayuda en Alcohólicos Anónimos, ayuda que le ha permitido sobriedad por más de 30 años. Logrando un matrimonio que ya supera los 36 años, procreando dos hijos.


En el Partido Liberal reconocen el liderazgo de Soriano, ya que Choluteca, antes de Quintín, era bastión del Partido Nacional, además que ser reelecto por varios periodos, habla muy bien de su gestión.
En la pandemia del Covid-19 era común ver a Quintín asistiendo a pacientes brindándoles oxígeno, se le miró con pala en mano enterrando a víctimas de la enfermedad; en aquellos tiempos en que el temor a ser infectado era normal, Soriano asumió en primera línea la guerra contra la pandemia. Solicitó al presidente Nayib Bukele ayuda en la donación de vacunas cuando en el país no existían.
En su gestión como alcalde ha realizado obras de infraestructura en beneficio de la niñez, adolescencia y familia. Además, ha llevado a cabo reconocimientos especiales a maestros, bomberos y enfermeras por su labor en beneficio de la población.
Quintín fue diputado en el periodo de 1998 al 2002 pero en el que hacer como diputado no lleno sus expectativas por lo que regresó a su Choluteca y emprendió un negocio de helados, llamado “Cono Quin”. Para luego buscar la alcaldía de Choluteca, cargo que ha desempeñado con éxito hasta el momento.
Quintín sabe bien que hay candidaturas presidenciales surgidas en las cúpulas partidarias, en las oligarquías e incluso de países extranjeros. Por lo que está consciente de los obstáculos a los que se estará enfrentando y afirma “estar listo para recibir los ataques”. Y no es que el edil vaya hacer una candidatura contra el capital nacional e internacional, pero reconoce que los indicadores sociales y económicos del país son prioridad. Su candidatura, en caso de concretarse, surgirá de las entrañas de las bases, del pueblo mismo, sin buscar la confrontación con las élites, con las que buscaría una alianza para llevar a mejores niveles de desarrollo, el país.
El 13 de agosto en Marcovia, Choluteca se realizó un encuentro de alcaldes y alcaldesas del Partido Liberal, en donde el mandato de la asamblea fue clara, que de la asociación de alcaldes saldrá el candidato presidencial del Partido Liberal, ya que la fuerza del partido está en sus 95 alcaldías.
Quintín Soriano se dirigió a los presentes y exclamó “que en las instituciones democráticas de este país está la férrea voluntad de todo el pueblo hondureño”.
Alcaldes liberales asistentes en este cónclave mostraron simpatía ante la posibilidad de una candidatura presidencial del actual alcalde sureño.


Deja un Comentario