¡ALERTA! COPECO ADVIERTE MÁS TEMBLORES DURANTE EL DÍA EN HONDURAS

Un sismo de magnitud 5.9 sacudió el departamento de Islas de la Bahía, zona norte del territorio hondureño y, como consecuencia, se presentaron réplicas en todo el país y, según el más reciente reporte del Comité Permanente de Contingencias (Copeco), este fenómeno afortunadamente no fue a gran escala; sin embargo, ha avisado que podría ocurrir más movimientos en las próximas horas en todo el país.

Redacción Central / EL LIBERTADOR

Tegucigalpa. El aviso de los expertos en meteorología es alerta para las próximas horas de este martes.- Luego que un sismo de magnitud 5.9 con profundidad de 1 kilómetro sacudió la ciudad isleña de Utila, departamento de Islas de la bahía, situado en el Atlántico hondureño, de acuerdo al reporte brindado por el Comité Permanente de Contingencias (Copeco).

El fenómeno se presentó exactamente a 10 kilómetros al Noroeste de Islas de la bahía y, según el ente, se debería a una falla en la interacción de placas de Norteamérica y el Caribe. La buena noticia es que no hay víctimas mortales, se ha confirmado desde el sitio del acontecimiento telúrico.

Destaca que hasta el momento no se han reportado graves daños a la línea de emergencias del 911; sin embargo se llama a la población mantenerse precaución.

Según el último informe que brindó el pronosticador de turno de Copeco, Jorge Aguilar, como consecuencia del fenómeno se presentaron pequeños temblores en todo el país, principalmente, en los departamentos de Atlántida y Cortés.

“Tras el sismo va a producirse varias réplicas pero ahora solo se han reportado daños leves en la ciudad de Olanchito, y este tipo de sismo es muy normal en este sistema de placas, pero lo importante es mantener la calma”, manifestó Aguilar.

Es normal que después de un sismos se presenten réplicas –explicó el experto— al tiempo que admite que de momento no se puede predecir la cantidad exacta de movimientos que se estarían sintiendo en los próximas horas.

Tras el hecho varias empresas instaladas en edificios de grandes alturas de la ciudad industrial de San Pedro Sula, desalojaron a su personal como medida de precaución ante posibles derrumbes. – En tanto en la ciudad de La Ceiba pobladores reportaron el fuerte creciente oleaje en el mar.

Deja un Comentario

Su dirección de correo electrónico no será publicada.

error: Contenido Protegido