ONU CONDENA ASESINATO DE ACTIVISTA DE LA DIVERSIDAD

La Oficina del Alto Comisionado de la ONU para Derechos Humanos, ha pedido a las autoridades hondureñas que investiguen y esclarezcan el cruel asesinato del joven Brayan Josué López Guzmán, quien fuera un destacado defensor de los derechos de la comunidad LGTBI.


Redacción Central / EL LIBERTADOR

Tegucigalpa. La Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos en Honduras (OACNUDH), ha condenado el cruel crimen en contra del activista social, Brayan Josué López Guzmán, suscitado el pasado 5 de junio en el departamento de Cortés.

El órgano señaló que López era un destacado defensor de los derechos de la comunidad Lésbico, Gay, Bisexual y Transexual (LGTBI), pues era integrante de la Comunidad Gay Sampedrana para la Salud Integral.

Fotografía de Brayan López.

Además, López era colaborador del Colectivo Unidad Color Rosa desde donde lideraba el trabajo con personas que viven con VIH-SIDA.

Según reportes oficiales, en lo que va de 2022, ya se documenta 19 crímenes violentos contra personas de la diversidad sexual.

A continuación el comunicado íntegro:

OACNUDH condena el asesinato de Brayan Josué López Guzmán, defensor de los derechos humanos de las personas LGBTI

Tegucigalpa, 10 de junio de 2022 La Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos en Honduras (OACNUDH) condena el asesinato de Brayan Josué López Guzmán, defensor de los derechos de las personas LGBTI, ocurrido el pasado 5 de junio en San Pedro Sula, departamento de Cortés.

La Representante de OACNUDH en Honduras, Isabel Albaladejo Escribano, señaló que «las personas defensoras de los derechos humanos de la población LGBTI enfrentan particulares riesgos por la violencia ejercida en su contra. Nuestra Oficina ha registrado en este año 19 muertes violentas de personas LGBTI y ocho muertes violentas de personas defensoras de derechos humanos. El asesinato de Brayan debe ser esclarecido mediante investigación pronta, imparcial y exhaustiva una que contemple todas las líneas, incluida la posibilidad de un crimen de odio por su orientación sexual o de una represalia por su actividad de defensa de derechos humanos.»

Brayan era integrante de la organización Comunidad Gay Sampedrana para la Salud Integral. Adicionalmente, en los últimos años y hasta el día de su asesinato, colaboraba con el Colectivo Unidad Color Rosa desde donde lideraba el trabajo con personas que viven con VIH y SIDA, realizando labores de sensibilización en derechos humanos y participando en movilizaciones públicas.

OACNUDH reitera su disposición para brindar asistencia técnica a las autoridades hondureñas en la búsqueda e implementación de medidas estructurales y sostenibles para propiciar entornos seguros para las personas LGBTI y para quienes defienden los derechos humanos.

Finalmente, la Oficina expresa su solidaridad con la familia de Brayan Josué López Guzmán y con sus compañeras y compañeros, y reafirma su respaldo al derecho de las personas LGBTI y de quienes defienden y promueven su derecho a vivir una vida libre de violencia.

FIN

Deja un Comentario

Su dirección de correo electrónico no será publicada.

error: Contenido Protegido