Fredy Mármol fue extraditado a Estados Unidos el 27 de octubre del año pasado, por encontrarse fuertemente vinculado con el narcotráfico y el lavado de activos, según reportes de New York, éste negoció con las autoridades; tras ser detenido aseguró que “allá voy a esperar a unos diputados”.
Redacción Central / EL LIBERTADOR
Tegucigalpa. Tras una negociación de culpabilidad con fiscales federales de Estados Unidos, el narcotraficante hondureño, Fredy Mármol, se declaró culpable los delitos que lo vinculan con el lavado de activos y distribución deliberada de drogas en el país norteamericano.
Mediante una audiencia que se celebró el pasado jueves, Mármol llegó a un convenio con los fiscales estadounidenses en el que aceptó haber leído el acuerdo y los delitos que se le imputan, de igual manera procedió a firmarlo, aunque inicialmente había negado todo tipo de acusaciones en su contra.
Mármol fue detenido el 18 de agosto del 2021 y extraditado a Miami Florida el 27 de octubre del mismo año, durante su salida forzosa del país, el acusado exclamó: “Allá voy a esperar a unos diputados”. La sentencia final para mármol fue programada para el 12 de abril del 2022.
En noviembre de 2016, Insight Crime ligó a Fredy Mármol Vallejo como uno de los «supuestos importantes miembros» del Cártel del Atlántico que en ese momento era aparentemente dirigido por el narcotraficante confeso Wilter Blanco, quien fue condenado a 20 años de prisión por un tribunal federal de Estados Unidos en Miami, tras declararse culpable por un cargo de narcotráfico, según los registros de la corte.
Deja un Comentario