Dirigentes magisteriales han condenado que a tres semanas de salir el régimen de Juan Hernández, éste insista que los maestros queden sin fondos de previsión para pagar 3,000 millones de lempiras por los errores del controvertido aeropuerto de Palmerola, propiedad de Grupo EMCO que preside Lenir Pérez.
Redacción Central / EL LIBERTADOR
Tegucigalpa. El representante de la Comisión de Transición y diputado electo, doctor en economía, Hugo Noé Pino, alertó que el Gobierno saliente de Juan Hernández sigue con la idea de sacar 3,000 millones de lempiras del Instituto Nacional de Previsión del Magisterio (INPREMA), para pagar la deuda con bancos privados que financió obras del Aeropuerto Internacional Palmerola.
“La decisión de invertir en estos últimos días de gobierno cerca de 3 mil millones de lempiras de los fondos de jubilación de los profesores, no parece ser una idea acertada”, expresó el doctor Pino.
Además, consideró sospechosa la decisión tomada por los comisionados del directorio del INPREMA por la forma irresponsable de asumir la deuda del controvertido proyecto de Grupo EMCO, presidido por Lenir Pérez, empresa que no cuenta con experiencia en la industria aeroportuaria.
El doctor Pino señaló que a tres semanas de finalizar su periodo administrativo, las autoridades deberían abstenerse de tomar resoluciones así de importantes, pues afectan de manera negativa a maestros jubilados y entorpecen la gestión del nuevo gobierno: “Es bastante sorprendente esta decisión y esperamos pueda ser revertida”.
El experimentado economista afirmó que una de las primeras acciones del nuevo Gobierno será revisar el contrato de la asociación público-privada, dado que la mayor parte de la inversión recayó sobre fondos públicos, sobre todo de institutos de previsión y seguridad social, para proyectos que luego fueron concesionados hasta por 30 años.
DE INTERÉS: MAESTROS INVERTIRÍAN CASI 3 MIL MILLONES EN AEROPUERTO PALMEROLA
Al respecto, el dirigente magisterial, Fidel García, expresó el rechazo de los maestros y alertó la fragua de un nuevo escándalo de corrupción, por lo que urgió se haga una reunión entre comisionados del IMPREMA, representantes del magisterio y la Comisión de Transición para no perjudicar a los maestros y favorecer a la banca privada.
Aclaró que el directorio del IMPREMA planea comprar 90 millones de dólares (más de 2,200 millones de lempiras) en deuda con la banca privada, mientras que 20 millones (cerca de 490 millones de lempiras) adicionales serían para convertir a la entidad en socios accionistas de Palmerola: “Nosotros no tenemos por qué pagar deudas de otras empresas; desde nuestro punto de vista esto es de mucho riesgo legal y financiero”.
En tanto, el dirigente magisterial, Eulogio Chávez, acusó que, tanto el IMPREMA como otras instituciones del Estado han sido víctimas del saqueo del régimen Hernández: “El Gobierno de Xiomara Castro deberá acercar a todos estos funcionarios a la justicia, ¿cómo es posible que un jubilado no pueda comprar sus medicinas y alimentos? Juan Hernández ha hecho un robo descarado a los maestros, justo a tres semanas de salir”.
DE INTERÉS: “PALMEROLA ES ILEGAL”, XIOMARA ANUNCIA REVISIÓN DE “GOLPE” AEROPORTUARIO
A su vez, el coordinador de “Salvador de Honduras”, Pedro Barquero, indicó el compromiso de la presidenta Xiomara Castro para solventar el controvertido proyecto que ha causado el cierre del Aeropuerto Internacional Toncontín.
“El contrato de Palmerola entrará en un proceso de revisión en el nuevo Gobierno, recomendamos a los fondos de pensiones abstenerse de hacer operaciones mientras no se defina el futuro del mismo”, expresó en su cuenta de Twitter.
Deja un Comentario