Home » HONDURAS / ¡ABUSO! “ABUELITOS” SE QUEDAN EN PENURIA SIN SEGUNDA SPUTNIK

HONDURAS / ¡ABUSO! “ABUELITOS” SE QUEDAN EN PENURIA SIN SEGUNDA SPUTNIK

HONDURAS / ¡ABUSO! “ABUELITOS” SE QUEDAN EN PENURIA SIN SEGUNDA SPUTNIK

De las 20 mil dosis con el componente II de Sputnik V, la Secretaría de Salud destinó 16,800 para el Distrito Central (Tegucigalpa y Comayagüela), de esa cifra, ayer se aplicó 12,011, las restantes 4,789 se aplicaron hoy, fueron insuficientes para inyectar a las personas mayores que llegaron, que hicieron el sobre esfuerzo a paso pesado, largas filas bajo fuerte sol, junto al potencial Covid y complicaciones médicas. 

 

Miles de “abuelitos” quedaron este día desamparados y hasta depresivos, serán atendidos a partir del lunes en caso que mañana entren al país las otras 20 mil dosis con el componente II, según el informe de Salud. Deberán repetir el víacrucis la próxima semana, cuando su periodo de inmunización completa (de tres meses) esté vencido o al límite, el riesgo de quedarse sin nada, es latente.

 

Redacción Central / EL LIBERTADOR

 

Tegucigalpa. Desde ayer en la madrugada, miles de adultos mayores hicieron fila para obtener su segunda dosis de Sputnik V, el retraso ya sobrepasaba los 57 días (al límite los tres meses viables para inmunización completa) y peligra la vida. Caminaron despacio y por ratos parando para avanzar kilómetros bajo el ardiente sol, expuestos a la deshidratación, enfermedades de la piel, el mismo Covid-19 y las dolencias de su avanzada edad, pese a eso, muchos han quedado sin el fármaco por la pésima gestión del Gobierno.

 

El sábado pasado llegó al país un lote de 20 mil dosis con el componente II de Sputnik V, éste se destinó para los ancianos vacunados el 19 de mayo, periodistas y amigos de la autoridad, esto último como un secreto a voces, porque de la cifra anterior se destinaron 16,800 en el Distrito Central y de las restantes 3,200 no se informó absolutamente nada –algunas fueron distribuidas en San Pedro Sula–, aun así, significaría más dosis para personas de la tercera edad o personal en “primera línea”.

 

La Secretaría de Salud (Sesal) aseguró una distribución por varios centros de vacunación, según comunicado oficial ayer jueves se inocularon un total de 12,011 personas por lo que este viernes se aplicaría las restantes 4,789 dosis  “hasta agotar existencias”, siendo habilitados los centros de vacunación en Campo Parada Marte y el Palacio de los Deportes de la Universidad Nacional Autónoma de Honduras (UNAH).

 

El malestar fue casi inmediato, ya que en promedio los hondureños han esperado entre cuatro y seis horas para vacunarse y, ante la escasez de Sputnik, era evidente que a cierta hora se informaría que las dosis estaban agotadas, de hecho, para cuando el jefe de la Unidad Metropolitana de Salud, Harry Book dijo que sólo quedaban 200 dosis, el reclamo se volvió frustración, ya que al no tener un plan de vacunación a domicilio para tercera edad, el esfuerzo fue en vano.

 

“No hay más vacunas, ya cumplimos la meta de hoy”, destacó Book este viernes en el Polideportivo de la Universidad Nacional Autónoma de Honduras (UNAH), mientras en las afueras del campus universitario, la larga fila de personas en la acera del bulevar Suyapa, ni siquiera se percató de la terrible noticia, muchos siguieron esperando por horas esperando avanzar a una silla, hasta que el personal de Salud extendió el aviso: se acabaron las dosis.

 

Hubo ancianos que venían pesadamente avanzando el largo tramo de casi un kilómetro para llegar al Polideportivo y los informaron en el camino que la Sputnik se había terminado; Doña Narda fue una de esas señoras de avanzada edad y con diabetes que se descompensó al saber la terrible noticia, apenas alcanzó a decir a la prensa: “creo que ya no vendré, no tengo más dinero para taxi, de nada sirvió el esfuerzo, que barbaridad”. 

 

Mientras eso pasaba afuera, Book adentro de las instalaciones de la UNAH dijo a los presentes que la vacunación Sputnik se reiniciaría hasta el próximo lunes 23 de agosto, una vez ingrese otro lote de 20 mil dosis con el componente II que, según Sesal, arribará al país mañana sábado.

 

En este contexto, la representante de la Asociación Hondureña al Servicio del Adulto Mayor (AHSAM), Lily Villatoro, culpó del desorden a los organizadores y resaltó el menosprecio hacia los ancianos: “Han jugado con ellos, es tanta la grosería que han hecho las autoridades, ver ancianos haciendo colas bajo el sol, rebajando la dignidad de estos seres humanos, es triste e indignante, han esperado tanto que en la desesperación desean seguir caminando aún si les dicen que hasta el lunes habrá vacunas”.

 

Villatoro también denunció a la irresponsabilidad de los gobernantes, lamentando que “el desorden inicia con las autoridades, parece que no tienen padre o madre, con esos comunicados confusos que cambian a última hora, diciendo que hay 50 dosis en un lado, 200 en otro, hicieron moverse a los pobres ancianos sin esperanza de recibir su dosis”.

 

La entrevistada cuestionó que en el Gobierno no hay “cabezas pensantes” y exhortó a que el lunes se hicieran mejor las cosas para los adultos mayores, ya que fácilmente se pudo hacer una distribución equitativa en la UNAH y Campo Parada Marte, de modo que los “abuelitos” no anduvieran de un lado para otro.

 

Otra anciana, de 84 años, una de las miles de personas de la tercera edad que buscaba su dosis, reprochó muy triste y resignada que por la falta de recursos para trasladarse “mejor no me la voy a poner”. La anciana esperó por horas en el Palacio de los Deportes de la UNAH, acompañada de una joven dijo que hizo el gran esfuerzo para ver si “tenía suerte” de alcanzar la segunda dosis, porque padece de hipertensión y diabetes. 

 

En tanto, en Campo Parada Marte, varios protestaron porque no se respetó el esfuerzo, uno de los presentes que llevó a vacunar a su madre dijo que desde las 4:00 de la madrugada llegaron a hacer fila y “para nada”; en el fondo se escuchó gritos que los militares dejaron ingresar a activistas del Gobierno antes que a las personas mayores que llegaron desde temprano.

Deja un Comentario

Su dirección de correo electrónico no será publicada.

error: Contenido Protegido