Distintas reacciones ha tenido la población al conocer en exclusiva a través de EL LIBERTADOR, los estudios con hondureños para la prueba fase III de la vacuna francesa SANOFI; lea aquí las condiciones a que se somete el voluntario al estudio del biológico, porque es esencial que la ciudadanía esté al tanto de lo que conlleva este tipo de investigaciones que se realizan en el país.
Luego que lectores conocieran detalles de cómo la farmacéutica culmina su estudio con organismos de hondureños, hay reflexiones claras, muchas personas no están de acuerdo que se siga permitiendo ese tipo de experimentación con la población de Honduras, otros muestran su malestar y piden que experimenten en sus países, pues ya días asumen que “somos conejillos de indias para esas prácticas”.
Redacción Central / EL LIBERTADOR
Tegucigalpa La farmacéutica francesa Sanofi Pasteur inició el estudio global en Honduras para fase III de su candidata a vacuna contra la Covid-19 el pasado 21 de junio 2021. Para poder ser voluntario en el estudio, el primer requisito es ser mayor de 21 años, no haber recibido vacuna contra Covid-19, no debe estar embarazada o en periodo de lactancia, además que cuente con un teléfono inteligente. Luego el voluntario debe ponerse en contacto directamente con los centros de investigación:
Luego de que nuestros lectores y población en general conocieran sobre el estudio de la vacuna Sanofi que se está realizando en el país, se tuvieron distintas reacciones:
Por un lado, hay personas que opinan que no deben realizar ese tipo de experimentación con la población de Honduras, mostrando su malestar al comentar que “somos conejillos de indias para esas prácticas”.
NOTA DE INTERÉS: ¡EXCLUSIVA! FARMACÉUTICA FRANCESA EXPERIMENTA VACUNA COVID-19 CON HONDUREÑOS
De igual forma otros lectores comentaron su experiencia de someterse a este estudio, mencionando que no recomiendan que el resto de la población se aplique esta vacuna que aun no ha sido aprobada. Por otro lado, se recibieron de lectores que consideraban que era un avance para Honduras.
Antes de cualquier persona se pueda unir al estudio deberá hacerse pruebas médicas para asegurarse de que sea elegible.
Inversiones en Investigación Médica, S.A. (INVERIME). Webpage: https://inverime.com/ M: +504 9992 6195
DEMEDICA S. de R.L. de C.V. Webpage: https://demedicahn.com/. M: + (504) 9567-0163
· El estudio se llevará a cabo en 2 etapas separadas.
· Se asignará a la suerte al grupo de la vacuna o al del placebo. Esto significa que tendrá un 50% de probabilidades de recibir una vacuna del estudio o placebo.
· Participará en el estudio durante aproximadamente 13 meses.
· Se recibirá 2 inyecciones de la vacuna durante el estudio: la primera inyección de la vacuna será en el primer día en el estudio y la segunda será aproximadamente 3 semanas después. Todas las inyecciones se le administrarán en el músculo de la parte superior del brazo.
· Esperará en el centro del estudio aproximadamente 30 minutos después de cada inyección para que podamos verificar si hay efectos secundarios inmediatos.
· El voluntario deberá registrar los síntomas previamente especificados todos los días durante los primeros 7 días después de cada inyección de la vacuna y cualquier otro evento de salud que experimente hasta 21 días después de la última inyección.
· 8 días después de cada vacunación el centro de investigación se comunicará con el voluntario para preguntar sobre su salud y si ha tenido que visitar a un proveedor de atención médica por cualquier motivo.
· Si puede quedar embarazada, se le hará una prueba de embarazo antes de cada inyección de la vacuna. Debe aceptar utilizar un método anticonceptivo eficaz o practicar la abstinencia por lo menos durante 4 semanas antes de comenzar el estudio y hasta 12 semanas después de la última inyección del estudio. Si queda embarazada durante este período, debe informar lo antes posible y se suspenderá la segunda inyección de la vacuna del estudio si está embarazada, pero no se le retirará del estudio.
· Para participar en el estudio debe estar dispuesto a cumplir con el reglamento descrito en el documento.
· El documento muestra el beneficio y los riesgos que implican iniciar el estudio con esta vacuna fase III.
· Al firmar el documento el voluntario acepta:
ü Que la información personal y médica (incluida la raza y el origen étnico, si así lo permiten las regulaciones locales) sea recolectada durante el estudio según se describió, y sea consultada y revisada por las personas autorizadas;
ü Que los datos codificados sean usados por el patrocinador o por las personas o empresas que actúen en su nombre o que trabajen con el patrocinador;
ü Que los datos codificados se envíen a personas u organizaciones ubicadas en países que no tienen niveles de protección de datos equivalentes a los de mi país; entiendo que el patrocinador monitorea este intercambio y toma todas las medidas posibles para proteger la privacidad del voluntario;
ü Que las muestras biológicas sean recolectadas, almacenadas y analizadas para este estudio por el patrocinador, su socio y el gobierno de Estados Unidos,
Que los datos se analicen como parte del programa más amplio del estudio.
Deja un Comentario