Home » HONDURAS / INA DESCONFÍA Y RECHAZA “SOFTWARE” DE EMPRESA “FANTASMA”

HONDURAS / INA DESCONFÍA Y RECHAZA “SOFTWARE” DE EMPRESA “FANTASMA”

HONDURAS / INA DESCONFÍA Y RECHAZA “SOFTWARE” DE EMPRESA “FANTASMA”

El supuesto donativo de un “software” de “La Empresa del Norte” –vista como “fantasma” por varios diputados—, propuesto por la diputada Waleska Zelaya, fue rechazado por el Director Ejecutivo del Instituto Nacional Agrario (INA), Ramón Lara, porque desconfió de sus sospechosos registros comerciales y los nexos con familiares de la congresista nacionalista.

 

Hay que recordar al diputado Luis Redondo cuando denunció el 2 de julio, el día que de manera amañada se impuso la propuesta de Wasleska Zelaya, que “no daban la palabra a nadie para revisar la donación aprobada”, tampoco les entregaron copias de la empresa, que se supone desarrollaría la plataforma digital de registro de propiedades en el INA.

 

Redacción Central / EL LIBERTADOR

 

Tegucigalpa. En un prudente acto de recapacitación, el Director Ejecutivo del Instituto Nacional Agrario (INA), Ramón Lara, rechazó un supuesto “software” que donaría “La Empresa del Norte”, -denominada “fantasma” por varios congresistas, debido a que carece de registros oficiales-, que según el dictamen ayudaría “adaptar a las nuevas tecnologías digitales la manera de realizar los trámites de titulación de propiedades en el país”.

 

Uno de los representantes de la compañía es Anton Glostser, que está casado con Josephínne Marie Zelaya Aplícano, sobrina de la diputada Waleska Zelaya, la impulsadora de esa moción que se aprobó el 2 de julio durante una sesión amañada en el Congreso Nacional.

 

El abogado José Zelaya Aplícano, ha sido instrumental en los últimos cuatro años en la aprobación de numerosas leyes del Congreso, las que condujeron al contrato de “La Empresa del Norte” de la que también es apoderado legal, se graduó de la Facultad de Derecho de la Universidad Tecnológica Centroamericana (Unitec), y extraña porque actualmente también es consultor legal del Congreso y en la firma de abogados Aguilar Castillo Love, además, estudió en la Escuela Americana en Tegucigalpa, Honduras.

 

Hay que recordar el diputado Luis Redondo denunció ese día que “no daban la palabra a nadie para revisar la donación aprobada”, tampoco les entregaron copias de la empresa, que se supone desarrollaría la plataforma digital de registro de propiedades del INA.

 

Según manifestó Lara, la institución no confía “en esta empresa” después de investigar y comprobar que carece de antecedentes comerciales, además, le generó mucha desconfianza darse cuenta que esta propuesta la impulsó la congresista Zelaya.

 

El funcionario también señaló que al rechazar el “donativo” del “software del Norte” están protegiendo al INA, porque “nosotros estábamos actuando de buena fe pero fuimos sorprendidos, no confiamos en esa empresa que tiene misterioso registro en su matrícula”.

 

La anomalía que debilita la credibilidad de “La Empresa del Norte, es que no aparece registrada en Tegucigalpa ni en San Pedro Sula, así lo expusieron diputados de oposición, además, con eso cuestionaron que los registros de propiedad serían pasados a una empresa privada “fantasma”.

 

Sobre eso, el diputado Luis Redondo había manifestado que “esas acciones son constitutivas de delitos y pueden ser consideradas para establecer acciones jurídicas”, al igual “debería ser objeto de investigación el hecho de que la empresa no aparece en Tegucigalpa ni en San Pedro Sula”.

Deja un Comentario

Su dirección de correo electrónico no será publicada.

error: Contenido Protegido