Expertos en materia penal han dicho a EL LIBERTADOR que el castigo por narcotráfico que recibió Juan Hernández, que pasará 45 años en prisión y estará cinco en libertad condicional, se queda corta al medir la magnitud de su acusación donde se le consideró un criminal “a gran escala”; además, opinan que por análisis de otros juicios, era de esperar que el exgobernante hondureño recibiera cadena perpetua.
Redacción Central / EL LIBERTADOR
Tegucigalpa. Para expertos en Derecho Penal, es incomprensible que Juan Hernández apenas haya recibido una condena de 45 años de prisión –más cinco de libertad condicional–, señalando que la magnitud de su conspiración, llevada por la Fiscalía del Distrito Sur de New York, apuntaba a que el exgobernante hondureño recibiera al menos una cadena perpetua.
En ese sentido, el abogado penalista, Carlos Chajtur, dijo a EL LIBERTADOR que: “Esta condena no deja de sorprender a todo el mundo”, porque en otros casos de la narcopolítica hondureña, se observó procesos judiciales que incluso eran menores a las de Hernández y recibieron “condenas mucho más severas”.
¡OFICIAL! JUAN HERNÁNDEZ NO VOLVERÁ: 45 AÑOS DE PRISIÓN PARA DICTADOR HONDUREÑO
El juez Kevin Castel, ha determinado que el castigo para Juan Orlando Hernández (JOH), será de 45 años de prisión por los delitos de conspiración para traficar droga a Estados Unidos. pic.twitter.com/dUmozG6Lpg
— EL LIBERTADOR - Honduras (@hnellibertador) June 26, 2024
Chajtur recordó que si bien Hernández era inmune, por su investidura de “presidente”, no quita que haya sido vinculado al narcotráfico y, es de recordar, que según la Fiscalía, éste siguió traficando incluso siendo titular del Poder Ejecutivo.
El togado manifestó que, según el manual de condena de la Justicia norteamericana, el exgobernante estaba ubicado en el “nivel 33”, lo que indicaba que, en condiciones normales, habría recibido una condena de cadena perpetua, como sí la recibió su hermano y cómplice en conspiración, “Tony” Hernández.
El penalista descarta que a última hora Hernández llegara a acuerdos con la Fiscalía, pues el ente acusador pidió castigo máximo y porque cualquier arreglo entre las partes debe ser ofrecido a los fiscales y no con el juez, insistiendo que incluso ayer, la intención de la parte acusadora era encerrar de por vida al exmandatario.
Chajtur concluye que, con esta condena, el exgobernante Hernández debe cumplir su sentencia de principio a fin, determinando que no existe posibilidad de obtener una reducción de la pena ya dictada.
Judge Castel: Please rise, Mr Hernandez. I sentence you to 45 years in prison, then 5 years of supervised release. You must comply with US immigration laws.
— Inner City Press (@innercitypress) June 26, 2024
En tanto, para el también abogado penalista, Luis Romero, la condena final es un acto de benevolencia del juez Kevin Castel, haciendo comparación con otros casos que esa corte llevó en fecha reciente y por todos los antecedentes de Hernández, llevados a ese tribunal por la Fiscalía en 80 millones de textos.
Romero explicó que si bien el sistema de justicia de EE.UU. tiene una valoración diferente al hondureño, porque utilizan tablas para reducir tiempos de la condena, no descarta que también haya una posible reducción por “colaboración con la Fiscalía”.
El togado también criticó al Ministerio Público (MP)
de Honduras por no haber investigado a Hernández antes que fuera solicitado en extradición por el gobierno estadounidense, ya que es quien tiene la obligación de llamar a rendir cuentas al exgobernante, una vez que termine su situación jurídica en ese país.
Según el togado, éste debe ser pedido en extradición por Honduras para responder a sus causas pendientes: exagerada corrupción y crímenes contra la república y el Estado de Derecho: fraudes electorales y la inconstitucional reelección de 2017.
Hernández pasará en prisión durante 45 años, no obstante, hay poca probabilidad que éste regrese a Honduras por su edad (56) y por padecer de diabetes e hipertensión; además que extra a la prisión, tendrá cinco años de libertad condicionada.
Deja un Comentario