Redacción Central / EL LIBERTADOR
Tegucigalpa. El informe trimestral del Banco Central de Honduras (BCH) sobre el Producto Interno Bruto (PIB), que mide el total anual de la producción nacional, registra que el rubro de explotación de minas y canteras, pese a todos los privilegios y exoneraciones que han gozado por décadas a un alto costo de empobrecimiento para la mayoría de hondureños, en 2020 en nueve meses apenas aportó 240 millones de lempiras a la economía del país (unos 9 millones de dólares). Al cierre de diciembre, el BCH apunta que en total la producción nacional se situó en alrededor de 600 mil millones de lempiras. El actual esquema de explotación minera autorizado por el Gobierno, es pésimo negocio para los hondureños, pero si es fuente de conflicto social y saqueo.
Deja un Comentario